lunes, 10 de diciembre de 2018

Mazamorra de Llipta (Perú)

La mazamorra de Llipta, una de las mazamorras de maíz más tradicionales de Ayacucho,  que sigue encantando al paladar pese al paso del tiempo y a la competencia de otros platillos mazamorreros igualmente exquisitos.  También se saborea en el departamento de Huancavelica.

Esta mazamorra se hace con agua de ceniza y es elaborada con la más fina paciencia. Sixta Gómez Cusi  cuenta que para la preparación de esta agua de ceniza se pone la ceniza con agua hervida, la hace reposar y finalmente, cuando toda la ceniza está en el fondo, desliza el agua con sumo cuidado. Sixta pone énfasis en este proceso ya que será clave en el sabor y el color característico a la mazamorra.  El "Paru Sara Sara" usado para espesar, es un maíz andino de color rojizo, propio de la zona.

Otro ingrediente curioso en esta preparación es la sal, que junto a yerbas aromáticas como el hinojo, toronjil, manzanilla, ortiga, entre otras, amén de su toque de anís, resaltan el sabor de este dulce

Un chorro de leche sobre el dulce ya cocido y servido, hace la otra característica peculiar de este dulce


MAZAMORRA DE LLIPTA 

Ingredientes
• Una taza de harina de maíz ll ipta
• Una cucharita de anís molido
• Una cucharita de canela molida
• Dos cucharas de agua de ceniza
• Ramitas de hierbas aromáticas (manzanilla, toronjil, hinojo)
• Una rodaja de cáscara seca de naranja y pizca de sal de cocina
• Media tasa de leche fresca

Preparación
Diluir la harina de maíz llipta en agua fría.
Hervir  cuatro tasas de agua juntamente con las hierbas aromáticas y cáscara de naranja hasta
que adquiera una coloración verdosa. Colar esta agua.
Agregarle el anís y la canela molida. Agregar el azúcar a gusto y hervir un rato (unos 3 minutos).
Agregar el maíz diluido removiendo constantemente.
Agregar agua de ceniza hasta que tome el color amarillento.
Hacer hervir por unos 24 minutos moliendo constantemente
Servir en platitos de mazamorra y agregar un chorro de leche tibia o fresca



















Homenaje al Perú: "Los anticuchos"

El famoso Duo Los Compadres de Cuba radicó en el Perú por casi 3 años, viajando por  todo el pais deleitando con su musica.

 "Los anticuchos"  es un tema que dedicaron al Peru.   Augusto del Callao ejecuta  maestralmente el tres cubano.


 Los anticuchos
(son)

Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos
Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos
Cuando llegamos a Lima
la capital del Perú
vimos con (...)
las aguas el río Rímac

Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos
Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos

Qué ricos son los anticuchos, 
peculiar plato peruano
Qué ricos son los anticuchos, 
popular plato peruano
y como somos como hermanos
¡por eso me gustan mucho!

Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos
Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos

Una chica me miró
con unos ojos traviesos
y me dijo me comiera "como si fuera anticucho"

Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos
Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos

Me invitaron a comer
los famosos anticuchos
y después que los comí 
¡me puse como un serrucho!

Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos
Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos

Yo quiero comer,  ¡anticuchos!
Qué ricos son, ¡anticuchos!
Yo quiero probar, ¡anticuchos!
Anticucho limeño, ¡anticucho!
Picantitos, ¡anticucho!

Oiga Rafaela, por favor, déme dos palos de anticuchos
pero legítimos, de corazón
y dos platos de picarones
pero deme un chorro (de miel) bien bueno ¿eh?, por favor

Oiga y a mí qué me va a dar
No, uno para mi y otro para tí chico
Ya, está bien

Anticuchos peruanos, ¡anticuchos!
¡Y para mí?
No, uno para mí y otro para tí, chico

Yo quiero comer, ¡anticuhos!
Qué ricos  son, ¡anticuchos!
Anticuchos peruanos, ¡anticuchos!
Qué ricos  son, ¡anticuchos!

¡anticuchos!
¡anticuchos!
¡anticuchos
¡anticuchos!

¡Qué ricos son!
¡y cómo pica!
Después, los picarones
Y después... ¡ vamos pa' la playa!
Qué ricos son, qué ricos son, los anticuchos
Yo quiero comerrrr....¡Anticuchos!






jueves, 1 de noviembre de 2018

Anticucho del Perú



Día Nacional del Anticucho: tercer domingo de Octubre
Mes  del Señor de Los Milagros, Mes Morado, mes del Turrón de Doña Pepa y de los Anticuchos

Los anticuchos se consumen  todo el año, en todo el territorio nacional, pero es en el Mes Morado cuando las calles de Lima  refulgen con particular intensidad  al calor de los braseros de carbón, sobre los cuales las  maestras  disponen los palitos o alambres con trozos de  corazón macerado, que se van sazonando con brochetazos de  aderezo (ají panca molido, ajo, vinagre y demás especias).  Gentes de toda condición social se aglomeran para recibir sus porciones, por lo general, dos palitos con papa sancochada, choclo, y diferentes  ajíes (llatan, uchucuta, ocopa...).  A pedido, se añade rachi o pancita, y choncholí, en el sur  peruano  se prepara también con la madrecita.

El anticuchero. Acuarela, c. 1850.  Pancho Fierro



"Anticuchera" - Teodoro Nuñez Ureta (c. 1970)

"Anticuchera" - Teodoro Nuñez Ureta (c. 1970)



"Mujer anticuchera" - pintura al aceite - Luis Palao Berastain



Anticuchera - Bruno Orezolli
(foto de aquí)







(foto de aquí)


Anticuchera de la "Asociación Señor de Los Milagros"
(foto de aquí)






Bolivia Cochabamba Sucre "La Paz" festival "dia del anticucho" 

viernes, 26 de octubre de 2018

ANTICUCHO: Peruanismo culinario



El anticucho es un manjar originario de la costa central peruana, producto de la fusión cultural indígena (quechua), morisca y afrodescendiente.  Forma parte de la alimentación de los peruanos desde la epoca virreinal.  Está bastante documentado ya en el siglo XIX.  Destaca por ejemplo la evocación de Ricardo Palma del anticuchero, como uno de los principales pregones de la Lima decimonónica, cuya hora de salida eran las 3 de la tarde.

Recién en el siglo XX se expande a todo el territorio nacional, en costa sierra y selva, haciendo por práctica espontánea,  que el limeñísimo "anticucho" se convierta en peruanismo culinario

El Día del Anticucho en el Perú se celebra todos los 21 de octubre.  Octubre, mes morado del Señor de los Milagros, ve proliferar de manera exponencial a las anticucheras callejeras, que además, enriquecen el potaje a pedido con rachi y choncholí.  Las salsas picantes abundan, y la papita es sancochada, sin mayor grasa.  Otro aditivo especial es el choclo tierno.

En tiempos recientes (aproximadamente  desde la década de 1980) cruza las fronteras a países vecinos como Bolivia y Chile.  En Bolivia en particular,  tratan de bolivianizar este manjar nuestro, al igual que otros, como la Papa a la Huancaína, la Chicha Morada, etc.  En la Feria del Libro de La Paz del 2018, al  seleccionar a los personajes callejeros que significan emblemas urbanos para los paceños, incorporaron el apunte de  la anticuchera para decorar sus actividades.  No ha faltado un desubicado en un artículo periodístico que, previa argumentación seudo-literaria, sin mayor sustento en hechos sociológicos e históricos, y  dada la reciente propagación de festivales del anticucho en La Paz, Cochabamba, Sucre, Oruro... ha propuesto se declare el "día del anticucho" boliviano porque se supone, digo, trasunta "bolivianidad".  Francamente...


El anticuchero. 1950.  Pancho Fierro








Marko Bonifaz,Gustu, gastronomía boliviana, gastronomía paceñoa







viernes, 28 de septiembre de 2018

Pachamanka - Huatia - Copús: Patrimonio culinario peruano


EL ORIGEN DE LA PACHAMANCA DATA DEL ARCAICO TARDÍO

Pachamanca significa ....OLLA DE TIERRA.  El término «pachamanca» proviene de las voces quechuas pacha, «tierra» y manka, «olla»; por lo que su significado sería «olla de tierra»; pero cabe precisar que en lengua aimara el término manca o mankha significa «comida» por lo que un significado alternativo también es «comida de la tierra».

Este plato especial de la gastronomía del Perú, existe desde la época del arcaico tardío, con evidencias en el Valle Fortaleza, la preparación masiva en los milenarios Vichamas Raymis de Paramonga (Caballete y Huaricanga) data de cinco mil años de antigüedad.  Desde entonces ha ido evolucionando y su consumo se ha expandido desde la sierra y costa central a la mayor parte del territorio peruano, introduciendo variaciones locales, tanto  en el procedimiento técnico de elaboración, como en sus ingredientes y sus derivaciones.

Actualmente este plato también es preparado en olla, caso en que recibe el nombre de «Pachamanka a la olla». La pachamanka se asocia con el proceso evolutivo de la «Huatia» de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Lima (Lurin, Pachacamac), y con el «Copús» de la región Piura.














Ecuador, Bolivia, gastronomía ecuatoriana, gastronomía boliviana, sopa de mani, encebollado

sábado, 1 de septiembre de 2018

Johan Leuridan Huys: "En América del Sur, Perú es el único país con arte para la cocina"




"En el Perú hay inteligencia, esfuerzo y creatividad. Existe una cocina tradicional que se ha transmitido de generación en generación por medio de las familias, es una riqueza increíble, que no hay en otros países", dice el religioso belga.


MIJAIL PALACIOS
01/09/2018 


Foto: Perú21 - César Campos


Ha impulsado la publicación de 105 libros de gastronomía peruana. Lleva medio siglo en el Perú, de sus 80 años de vida. Ha vivido la Segunda Guerra Mundial y hoy, desde el campo editorial, es parte del crecimiento gastronómico peruano. Esta semana, el padre dominico Johan Leuridan Huys recibió el premio Summum en reconocimiento a la trayectoria. Entramos a la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, donde el religioso belga es decano. Es jueves 30 de agosto, día que se celebra a Santa Rosa de Lima, coincidentemente patrona de los dominicos. Es feriado, en la universidad solo están los vigilantes y el padre en su oficina. Vestido de terno, nos estrecha la mano. Su saludo, que aún conserva sonoridades de su lengua materna, es sobrio. Solemnidad que se agrieta cuando recuerda el cau cau o el cuy, que dibujan una sonrisa en su rostro.

¿Cómo llegó al Perú?
Había terminado mis estudios de Filosofía y Teología y estaba haciendo el servicio militar en Bélgica, que era obligatorio. No tenía programado ir a América Latina. Pensaba ir a África, pero el superior elegido en Perú era belga y me invitó a venir. Como había problemas en África, no fui. Vine de imprevisto y ya tengo 50 años aquí.

¿En qué circunstancias hizo el servicio militar?
Tenía 29 años. Los sacerdotes contábamos con dos meses de preparación militar y después nos nombraban capellán, y como tal pasé a un cuartel. Me mandaron a Alemania en plena Guerra Fría.

¿Por qué eligió el sacerdocio?
Se llama vocación. Desde joven lo tenía claro. De seis hermanos, yo era el único que iba por esa ruta.

Pero también están los factores externos que afirman la vocación.
Puede ser las circunstancias difíciles que vivió el país, porque cuando fui niño conocí la Segunda Guerra Mundial. Hubo momentos en que tuvimos que refugiarnos ante los bombardeos. 

¿Qué recuerda? 
A las tres de la mañana, mis padres venían a sacarme de la cama porque estaban bombardeando. Las familias se refugiaban en los sótanos. Las bombas caían sobre las casas. En el subterráneo teníamos comida, bebida, herramientas y máscaras contra el gas. Mis padres vinieron a llevarme, pero yo estaba dormido y no quería salir de mi cama (risas).Me dijeron: “Bueno, nos quedamos los tres acá”. Los alemanes recorrían las casas pidiendo reservas. Pero el sacerdocio no es una opción contra la guerra, sino es la oportunidad de anunciar el Evangelio, el mensaje de Cristo, que dice que lo fundamental es el amor, que es buscar el bien para todos.

¿Su acercamiento a la gastronomía también partió de casa?
Sí. En la familia está la educación. Porque el profesor enseña, no educa. En mi casa había un interés muy importante por la gastronomía. Tenían un gran gusto por la comida. Mi madre cocinaba muy bien. Cuando íbamos a un restaurante, también se hablaba del tema. Entonces, recibí ese mensaje desde niño. Y cuando llegué al Perú y vi esta cocina tan variada, con tanta riqueza, me llamó la atención que no veía libros. Empecé a estudiar, investigar y publicar. Ofrecí contratos, porque en Perú se habla mucho de investigación, pero hay muy poco presupuesto o no lo hay. Investigar es un trabajo, merece un pago. Entonces, la gente me empezó a buscar. Y así hemos podido hacer una investigación sistemática y permanente sobre gastronomía.

Usted llegó en una época en que no se hablaba como ahora de la gastronomía.
El peruano no se da cuenta de que tiene muchas cosas valiosas. Se ve lo negativo y no lo positivo. La gastronomía no es algo superficial, porque intervienen las amas de casa, que no son pocas, los restaurantes que son cientos de miles, hay diversidad de cocinas, recetas. Y hay algo muy importante: en América del Sur, el Perú no es el único país con una gran biodiversidad, Colombia tiene igual o más, pero no tiene el arte de la cocina. Perú es el único país que tiene esta creatividad. 

¿Por qué somos tan creativos? 
No se sabe. Pero es una prueba de que en Perú hay inteligencia, esfuerzo y creatividad. Hay una cocina tradicional que se ha transmitido de generación en generación por medio de las familias, es una riqueza increíble, que no hay en otros países. La cocina no es superficial, es fundamental para el hombre, para su salud. Por eso estamos promoviendo estudios detallados en las regiones. Antes nadie hablaba de la quinua y hoy se busca a nivel mundial. El cuy se aprecia en la sierra, pero en la costa no, cuando es sumamente nutritivo, más que el pollo. 

¿La gastronomía cómo suma en la necesidad de ser mejores personas? 
Es principalmente un aporte material. Nos ayuda a saber qué debe comer el hombre. 

Pero también hay un tema de comunión. 
La comida es un acto social para promover la amistad, la buena relación entre las personas. 

¿Qué tienen en común el sacerdocio y la gastronomía? 
Son partes esenciales en la vida. La Iglesia nos hace acordar que el hombre no solo se relaciona con la materia, sino con las personas. El gran filósofo Jürgen Habermas, un ateo de origen marxista, criticó al marxismo porque solo vio la relación del hombre produciendo, pero el hombre no solo transforma y produce materia, sino se relaciona con otros hombres. Se establecen relaciones permanentes cuando existen valores como justicia, fortaleza ante los problemas y templanza, que es el sacrificio. También están la solidaridad, generosidad y respeto. 

¿A qué platos peruanos siempre vuelve? 
(Risas) Platos exquisitos son el lomo saltado, el chupe de camarones, el tiradito. Poco a poco he conocido la gran variedad. Por ejemplo, el cau cau no existe en Europa. Al comienzo me parecía raro y llegué a apreciarlo. La comida tradicional es el gran distintivo de la cocina peruana, que se debe mantener. 


AUTOFICHA

- “Nací en Brujas, Bélgica. El 24 de setiembre de 1937. Voy a cumplir 81 años. Estudié Filosofía y Teología. Pertenezco a la orden de los padres dominicos. He tenido formación netamente de soldado durante dos meses del servicio militar que hice. Hubo mucha amistad y fue bonito vivir en comunidad”. 

- “Éramos seis hermanos. Pero ya fallecieron dos. De los cuatro, tres tienen 14 hijos y ya tienen 19 nietos. Soy el único que se dedicó al sacerdocio. Actualmente, soy decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la U. de San Martín de Porres”. 

- “Tenemos varios libros en camino: Dulces de convento (Sandra Plevisani y Teresina Muñoz-Nájar); Cultura alimentaria de los antiguos Nasca (Giuseppe Orefici). El cultivo del olivo en el Perú. Patrimonio cultural americano (Gianfranco Vargas). Las cocinas del departamento de Arequipa (Yuri Cayllahua), entre otros”.


https://peru21.pe/cultura/johan-leuridan-huys-america-sur-peru-unico-arte-cocina-424981








Entrevista a nuestro decano Dr. Johan Leuridan




gastronomía peruana boliviana chilena ecuatoriana mexicana



domingo, 15 de julio de 2018

Arquitectura circular u oval, pre-inca e inca


Algunos ejemplos:


Taqrachullo-Espinar-Cusco (pre-inca)



Maucallacta-Espinar-Cusco (pre-inca)




Raqchi-Canchis-Cusco (inca), min. 9:00




Marcahuamachuco-La Libertad (pre-inca), min. 3:20





Kuélap-Amazonas (pre-inca, cultura Chachapoyas), min. 3:15




Saqsayhuaman-Cusco (inca)




Ingapirca-Azuay (actual Ecuador) - inca

 


Perolniyoc-Cusco (inca), muros de contención de forma semi-circular






Arquitectura inca: Poema Pétreo
http://kachkaniraqmii.blogspot.com/2016/01/arquitectura-inca-poema-petreo.html










cañaris, cuenca, idioma cañari,  arquitectura cañari

sábado, 14 de julio de 2018

Especulaciones, medias verdades y mentiras de Bolivia sobre Incallajta

Cada cierto tiempo se lee en las noticias que el gobierno boliviano impulsa  el sitio arqueológico incaico "Incallajta"  para que sea reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.  Un primer intento se inició el año 2004, el cual no fue lo suficientemente convincente y quedó en lista de espera.  Las autoridades bolivianas adujeron frente a su ciudadanía,  que Perú y Argentina se habían opuesto  por razones  geopolíticas.  Para esto se basaron en especulaciones, medias verdades y abiertas mentiras.

Persistentes en estas cosas, este año 2018 los bolivianos van a reactivar el expediente de Incallajta para que sea reconcido por la Unesco si o si (ver noticia aquí), alegando que es la ciudadela más importante del Collasuyo.  Primero: los pueblos  prehispánicos nunca contruyeron ciudades ni ciudadelas, hubo otros patrones de ocupación territorial, de carácter discontinuo y multialtitudinal.  Segundo: la kallanka de Incallajta, de 78 metros, se presenta como la más larga de Sudamérica lo que es totalmente falso, pues la más larga está en Pumpu (Junín), con 105 metros de largo (ver aquí).   Tercero:  El Collasuyo se extiende por el sur peruano, el ande boliviano y parte del NOA argentino; basta ver someramente la cantidad de sitios incas  imponentes que están en el Collasuyo peruano para leer con escepticismo la pretensión de promover a Incallajata como la "ciudadela" inca más grande del Collasuyo.

Lo que hay que reconocer es que si el Perú púsiera el mismo empeño en postular con justeza todo su patrimonio cultural (material e inmaterial), tendría a la fecha, varias decenas de declatarorias mundiales en la Unesco.  Nuestro Ministerio de Cultura adolece de una parsimonia injustificable en este aspecto, dejando que  por puesta de mano, países limítrofes "se jalen" factual y narrativamente lo que son patrimonios originariamente peruanos, hoy compartidos, como fue el caso del reciente reconocimiento de las Alasitas que es un patrimonio cultural de todo el entorno del Lago Titicaca.  El reconocimiento debió ser bi-nacional (ver  esto); algo similar ocurre con el plan de reconocimiento  en la Unesco de la cultura Chinchorro, naturalmente peruana, hoy compartida por Perú y Chile debido a que este país arrebató bélicamente los territorios peruanos de Arica y Tarapacá después de la Guerra del Pacífico (1879-83).  La cultura Chinchorro se extiende desde Arica hasta Moquegua (Perú) por el norte.

Un ejercicio de comparación del único sitio inca importante del Collasuyo boliviano con algunos de los muchos sitios incas del Collasuyo peruano:

Incallajta  (Cochabamba, Bolivia, región Collasuyo)
Video

Macupitumarca (Canchis-Cusco: región Collasuyo)

Raqchi (Canchis-Cusco: región Collasuyo)

Kanamarca (Canas-Cusco: región Collasuyo)

Mauka Llacta (Espinar-Cusco: región Collasuyo)
Hay también otros sitios  arqueológicos del mismo nombre en Puno y Arequipa


Inca Uyo (Chucuito-Puno: región Collasuyo)




En todo esto no hay ganas de aguarle la fiesta a nadie.  Simplemente, molesta que se quiera construir una narrativa auto-laudatoria que recurre a la hipérbole de los valores monumentales de un sitio, a la especulación y a la victimización gratuita para hacer quedar mal a terceros países con tal de ocultar las deficiencias propias.


En rojo, mis refutaciones:


Bolivia, Perú y Argentina en problemas por Incallajta


Publicado el 07/04/2008


Bolivia denuncia que por razones políticas e ideológicas de las delegaciones de Perú y Argentina en la Comisión Evaluadora de Unesco, la declaración de Incallajta como Patrimonio Cultural de la Humanidad quedó diferida indefinidamente. El canciller David Choquehuanca alista una estrategia para revertir esta situación.

El Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) junto a los comunarios de la zona prepararon desde el año 2002 hasta el año 2004, un expediente que fue presentado al Viceministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Arqueología, para entregarlo a la Unesco en busca del nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Este trámite concluyó en septiembre de 2004 con la entrega de este documento, compuesto por cuatro tomos que son el resumen ejecutivo, el documento oficial que sigue el formulario de Unesco, el plan del manejo integral del sitio y la legislación, planes y proyectos de Incallajta. El material fue acompañado por un DVD interactivo con varios acápites, como la reposición del sitio, además de un vídeo con la historia cultural del sitio y mapas, planos, fotografías aéreas y locales.

El año 2006 debía efectuarse la evaluación del pedido boliviano y Unesco contestó que deseaba incluir a Incallajta dentro del Kapaj Ñan, que es un proyecto presentado por los gobiernos de Perú y Argentina [totalmente falso: la inciativa del reconocimiento surgió  exclusivamente del Perú: "La inscripción del Qhapaq Ñan en la Lista del Patrimonio Mundial, parte de un largo proceso que se inicia en el año 2001, cuando el Perú toma la iniciativa de inscribir a ese monumento en la Lista Tentativa del Patrimonio Mundial. Posteriormente, en el año 2003, con asistencia de la UNESCO, se realizaron coordinaciones entre representantes técnicos y políticos3 de Perú, Argentina, Chile, Bolivia y Ecuador, en un primer momento en Lima y luego en el Cusco, para realizar la candidatura del Qhapaq Ñan de manera conjunta, un año después se incorporaría Colombia al grupo..."], a través del cual se reconoce el camino principal inca, con lo que Incallajta quedaría al mismo nivel de cualquier pequeño sitio inca, tambo o puesto de control que esté a lo largo de esa ruta

La propuesta fue rechazada, pues según informó la arqueóloga responsable del proyecto, María de los Ángeles Muñoz, "Bolivia se niega a que Incallajta sea un apéndice del Kapaj Ñan, por soberanía y dignidad, pues tenemos una zona arqueológica que representa toda una otra zona de interacción de los incas y aunque no somos Macchu Picchu, acá tiene otros contenidos" [pregunta: qué otros contenidos sustanciales diferentes puede tener este sitio inca imperial, de los muchos que están en el Perú.  Se contradice en líneas siguientes: "Allí se ha replicado el modelo de Cusco..."].

La representante del Museo de la UMSS explicó que este lugar ha jugado un papel fundamental hacia el oriente del país, pues, al encontrarse ubicada en un pie de monte, ha sido el nodo a partir del cual se ha logrado la conquista de Samaipata. "Allí se ha replicado el modelo de Cusco y este establecimiento es el más grande del Collasuyo [que precise si es realmente el más grande del Collasuyo, que no solo incluye Bolivia sino buena parte del sur peruano y algo del NOA argentino]; además alrededor tenemos otros sitios de almacenamiento, corrales, un camino doble y otras cosas que demuestran su importancia regional".

La arqueóloga explicó que a través de unos documentos enviados por fax desde Unesco [que precise  quiénes remitieron los documentos: ¿bolivianos o no-bolivianos?, si son bolivianos, es comprensible el sesgo informativo], descubrieron que el comité de evaluación estuvo conformado por delegados peruanos y argentinos que se opusieron a esta nominación de Incallajta hasta que no salga el Kapaj Ñan. "Geopolíticamente hablando, Perú no permite que haya nada de relevancia inca en otro lugar que sea declarado patrimonio de la humanidad y Argentina está velando por el reconocimiento de un sitio arqueológico que descubrieron en sus provincias del norte" [al Perú no le incomoda que  el legado inca sea reconocido fuera de sus fronteras actuales, antes bien  confirma su  pasada grandeza; y por otro lado, ¿cuál es el sitio que los argentinos  quieren hacer reconocer de manera incompatible con las aspiraciones bolivianas?  tremenda especulación que sólo busca victimización y echar la culpa de los fracasos propios a terceros]

Además de esta situación, la valoración de Incallajta en Unesco fue hecha por Patrice Lecoq, "que es un arqueólogo francés que fue expulsado de Bolivia porque tuvo terribles acusaciones en su contra. Al salir del país con problemas, aunque es una persona muy profesional, queda la sospecha de que haya sacado todo su resentimiento sobre este sitio" [lo mismo que lo anterior: echar la culpa a terceros de los fracasos propios, en base a puras especulaciones].

El canciller David Choquehuanca informó que analizará esta situación para realizar junto al viceministro de Culturas, Pablo Groux, una estrategia que evite un conflicto diplomático, pero que garantice que el patrimonio cultural de Bolivia "sea reconocido por el mundo" [garantice qué: qué obligación tiene el mundo de complacer todo lo que piden los bolivianos].

El Jefe de la diplomacia boliviana informó además que no se descarta un viaje a Francia para pedir la revisión de este caso.

El tema surge en una situación complicada de las relaciones bilaterales con Perú y Argentina, debido a las negociaciones por el tema marítimo y por asuntos económicos entre las tres naciones.
Problemas diplomáticos

Bolivia y Perú se encuentran en una etapa muy delicada dentro de sus relaciones diplomáticas, por la demanda marítima boliviana y por la comercialización del aceite.  El primer escollo empezó el 18 de enero, cuando el Gobierno peruano decidió hacer la presentación de un recurso ante el Tribunal de la Haya contra Chile, por existir una discrepancia entre los límites marítimos existentes entre ambas naciones después de la Guerra del Pacífico [estos argumentos son lo más peregrinos: el Perú defiende sus intereses geopolíticos legítimos en Arica, y nunca va a renunciar a ellos].

Esta situación prácticamente empantana las negociaciones que se realizaban entre Bolivia y Chile por la obtención de una salida al mar, pues el Tratado de 1929 firmado entre Chile y Perú prohíbe la cesión de territorio en Arica a un tercer país, sin la autorización de ambas repúblicas [el Perú defiende sus intereses legítimos y punto, nadie tiene derecho a objetar eso, menos desde una posición victimista].

Además de este problema, la anterior semana la ministra de Planificación, Graciela Toro, se enfrentó ["se enfrentó"... jaja] al presidente peruano, Alán García, y le pidió que no se entrometa en las decisiones del Gobierno boliviano, porque criticó la suspensión de las exportaciones de aceite hacia su país [nuevamente, más especulación].

Testimonios

David Choquehuanca, Canciller de Bolivia

Nos preocupa como Gobierno que este tipo de cosas ocurran [más de ese victimismo gratuito y especulativo], pues si postulamos a este sitio para que sea reconocido por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad, es porque queremos que los lugares ceremoniales y la herencia que las culturas originarias [provenientes de lo que es hoy el Perú] dejaron en Bolivia sean reconocidos por el mundo.

A partir de mañana (hoy) vamos a hablar con el Viceministro de Culturas para diseñar una estrategia frente a los representantes de la Unesco como Gobierno de Bolivia, para pedirles que nos den este título [por que sí, porque Bolivia se lo merece] y si es necesario viajar hasta Francia para hacer esta solicitud, vamos a hacerlo.

María de los Ángeles Muñoz, Responsable de Incallajta

El veredicto de Unesco es que la declaración ha quedado diferida y como no es el deseo de la gente ni es lo que corresponde, queremos dejar de estar subsumidos a otros países [más del victimismo gratuito y especulativo, aderezado de nacionalismo], pues aunque el nudo de los Inca esté en Perú, aquí han tenido otras características [que diga cuáles son esas características tan específicas y distintas; no en vano se ha reconocido al Qhapaq Ñan como un conjunto coherente de  continuidad territorial, cultural y administrativa con argumentos consistentes, perfectamente entendidos en la Unesco] y fueron fundamentales para su mantenimiento allá.

Si es que perdemos el nombramiento de patrimonio, ideológicamente hablando pretenderemos un nombramiento nacional, con un título digno y soberano, queremos que Incallajta sea patrimonio de esa dignidad.


http://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20080407/bolivia-peru-argentina-problemas-incallajta






Declaratoria del Qhapaq Ñañn como Patrimonio Cultural Mundial en la Unesco:
http://qhapaqnan.cultura.pe/procesoydeclaratoria/declaratoria


Arquitectura inca: Poema pétreo
http://kachkaniraqmii.blogspot.com/2016/01/arquitectura-inca-poema-petreo.html







Ingapirca, Ecuador, Cojitambo, cañaris, arquitectura, circular, Azuay, capital arqueológica, 

sábado, 23 de junio de 2018

Inti Raymi: La reciente "intiraimización" del folclor en Ecuador

"La danza andina como recurso para la modernidad" (Quito, julio 2011) Fragmento de conferencia dada por Paco Salvador, en que se refiere al impacto reciente de la fiesta peruana del Inti Raymi en el Ecuador. Este impacto abarca toda el área andina, incluyendo Bolivia y Argentina. Se puede ver completa en el sitio original, aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IHcok... La transcripción es lo más cercana posible; el audio es poco óptimo: "... pero es responsabilidad de todos los ecuatorianos, porque es el líder, el director, el cacique, la familia... porque ahora abundan ballets folclóricos que son (banalidades), títulos por igual que son de la comunidad, del (inaudible) tal, y todos manipulan, todos tergiversan, todos han hecho su (fracción/pasión) simbólica. Hay grupos folclóricos que son célebres y que tienen imagen incluso de coyoteros, porque viajan a festivales por Europa todo pagado, y sacan tajada (inaudible) igual... etc. etc. etc. Pero a este momento de la danza ecuatoriana la han atrofiado, por Dios, cultura afroecuatoriana, que sepan, su peligro es inminente, pero así...¡inminente! porque a ustedes lo lindo, lo del color, todavía les falta... pero aquí los mestizos son bien vivos, por eso es que son folclóricos, por eso el folclor ha sido perfecto, les es facilito disfrazarse nomás, ¡uy, se les llena la boca de hacer ese folclor!, y sin embargo son... ven que hay indios ahí sentados y (gesto de levantarse y apartarse)... ustedes han visto la forma (inaudible) que tiene esta gente, y hasta ahora, cómo se comportan con la cultura la gente que tiene... cómo les valorizan, cómo (inaudible)... ser atentos; y si nosotros nos acercamos a bailar temas de ascendencia propia quichua, trabajar con delicadeza, con respeto, de lo contrario que lo bailen ellos mismos (los indios); porqué los mismos mestizos no bailan albazo, no bailan... y todo es prefabricado, y todo es plagio, impera la deshonestidad... todo este pobre guagua entonces, para concluir, ¡necesita de urgencia! (de ver) estas situaciones que estamos viviendo, que haya aportes y espacios para oxigenar, para remover, replantear. Pero al mismo tiempo como somos país democrático no tenemos quien regule los usos, las manifestaciones, las experiencias. Abundan como caca de chivo los festivales, la intiraimización de las fiestas de San Juan, no hay (inaudible)... hay fiesta de la alfalfa en el Inti Raymi, fiesta de todo, todo, todo es eso... intiraimización. Ya no es San Pedro, no es San Pablo, no es San Juan. Es la fiesta del Inti Raymi en esta parte y en esta otra parte y en esta otra parte... y lo que ha servido es únicamente para desdibujarnos y para fomentar esa perversidad que se esconde detrás de las instituciones del folclor, de los grupos que promueven igual, la reinserción de la puesta en valor de los espacios públicos, de los (sitios) de la memoria. Trabajar, hacer danza y comunicación. Hacer esta danza es una responsabilidad múltiple que tenemos que tener desde la seriedad del investigador, el conocimiento igual del pintor. Porque el trabajo es con formas, con líneas, con movimientos, con volúmenes... necesidad de saber del músico, qué es (sic.) los instrumentos andinos, qué lenguajes, qué te evocan , qué despiertan, qué memoria sensorial, qué memorias tienes tú en tu con interior respecto a, ...y esto no da derecho de decir, guaguas vengan bailemos la salsa que tengo facilidad de mover el culo y bailar ¡no, por Dios! y en esto, ojo, si son mujeres, son hombres, es una lucha contra, ...porque como es la plata, como ese es el baile y todas esas cosas, y espacios para estas representaciones ya no se interesan... pero si hay gente que es preocupada, y en el fondo, fondo, sí sabemos qué es lo que tenemos que hacer"









.

miércoles, 20 de junio de 2018

"El origen de los cinco preceptos fundamentales de la administración incaica" - M. Toribio Mejia Xesspe


El origen de los cinco preceptos fundamentales de la administración incaica

Plaza Manco Cápac (La Victoria, Lima)


Antes de la formación del Imperio del Sol, o sea el Tahuantinsuyu, es posible que las múltiples tribus que habitaron, por entonces, las cuatro regiones llamadas posteriormente Collasuyu. Chinchasuyu, Antisuyu y Contisuyu, llevaran una vida propiamente nómade, puesto que cada cual mantenía un vivir motu propio. Es asimismo inconcebible que las costumbres de cada una de estas tribus fueran distintas unas de otras, porque existían agrupaciones distinguidas unas por sus tendencias hacia el canibalismo, otras hacia la perversión sexual y otras dedica, das al ocio, al hurto, y demás vicios. Pero, cuando comenzó el señorío racional de los Incas, todas las tendencias malsanas de tales tribus fueron reprimidas progresivamente, primero por medio de amonestaciones y después por medio de severos castigos.

Entre la observancia peculiar de estas tribus resaltaban estas cinco tendencias: la mentira, el hurto, el ocio, el homicidio y la perversión sexual. Por la primera se engañaban o blasfemaban, sin motivo; por la segunda no respetaban los derechos ajenos; por la tercera se entregaban a una vida parasitaria, resultando de esta el instinto del latrocinio; por la cuarta revivían el instinto irracional del ser primitivo, el dominio del más fuerte y el sacrificio inhumano; y, por último, por la quinta, satisfacían los instintos sexuales del hombre cavernario. De estas causas resultaron por parte de los Incas, multitud de observaciones severas para reprimirlas, a fin de que, sometiéndose al juzgamiento legal, desapareciesen de la mentalidad de los conquistados todos aquellos instintos que obstruyesen el avance de la civilización incaica. De aquí nació la institución denominada napay-cuy, que quiere decir saludarse, o en otros términos, condenar a la execración pública todos los actos nocivos que contradicen la vida normal de los pueblos. Por eso se estableció el odio a las cinco tendencias, odio que repercutía incesantemente de individuo a individuo, en todos los ámbitos del imperio. Para esto el mayor tenía la obligación de proferir el saludo execratorio para que el menor respondiese en el mismo sentido. Así se decía ante la presencia de una persona: Amal lulla (¡No mentiroso!) Ama sua (¡No ladrón!), Ama ccella (¡No ocioso!), Ama sipix, (¡No asesino!), Ama maclla (¡No afeminado!) o Ama mappa (¡No pervertido!) (Colecc. Urteaga. Tomo III. 2da. serie, pág. 129.).  

Sentencias que equivalían a la "Ave María Purísima” de antaño, al "Buenos días” de hoy, y al “Santo y Seña" de la disciplina militar. Sólo por me¬dio de esta divulgación pública se llegaron a reprimir estas tendencias primitivas hasta el punto de desarraigar de la mentalidad humana, aunque no en su totalidad, todas aquellas acciones que indicaban el estado salvaje en que se encon¬traban.  En consecuencia, los cinco preceptos fundamentales de la administración incaico quedaron establecidos en esta forma:

Amal llulla (No mentiroso)
Ama sua (No ladrón)
Ama ccella (No ocioso)
Ama sipix (No asesino)
Ama mappa o macclla  (No pervertido o afeminado)


I AMA LLULLA

Esta sentencia parece que tuvo origen desde la época en que el hombre sintió el aguijón del engaño, la disipación de sus esfuerzos ante la irrealidad y el dolor, ante la ilusión. Por una y mil lecciones recibidas a través de la vida, es posible que la mentira haya sido tomada en cuenta como una de las cosas más graves, como un peligro mortal y como una de las acciones más abominables, por eso los Incas, guiados de una mentalidad superior, impusieron entre sus subordinados esta sentencia que, por si sola, revela la reprobación del acto. Sería inútil argüir sólo con razones las consecuencias de la mentira, así como sus represiones, cuando, tenemos a la vista pruebas manifiestas, gracias a la habilidad e intuición de los artistas primitivos, que nos demuestran claramente la sanción a la que eran sometidos los mentirosos.

Por la figura 30 de la lámina V, vemos que se trata de una mujer viciada en la mentira, pues, así nos lo revela el castigo a que fue sometida. Tiene los labios y la parte de la nariz mutilados, por un corte casi vertical. Además de la resignación que la anima, presenta uno de los pies (derecho) también mutilado, lo que prueba que ha sido una mentirosa propagandista, y que por ello se ve castigada en esta forma. Para corroborar esta interpretación basta recordar la sentencia vulgar de nuestros indígenas de hoy al tratarse de algún mentiroso. A los niños que mienten se les dice: simiyquitan cuchurccusccaiki (te voy a cortar la boca). Si el corte de los labios y la nariz no fueran mutilaciones directas podremos creer que tal vez sea el resultado de una gangrena producida por la quemadura hecha por la cáscara del huevo u otro objeto candente, pues en la actualidad la reprobación del mentiroso constituye con la siguiente amenaza: runtux-ccaranhuan simiykita rupar ccachisccaiki (con la cáscara del huevo te voy a quemar la boca). En cuanto a la inutilización del miembro inferior podemos decir de que con ella se ha querido evitar la propaganda de noticias inciertas. Si bien no se trata de mentiras, pudiera ser entonces de alguna blasfemia contra el Sol, contra el Inca, o murmuración sobre algún mandamiento real. Existen pueblos, en la actualidad, cuyos pobladores se ufanan con la mentira.


II AMA SUA

El estado de salvajismo en que vivían, faltos de una ordenada organización social y administrativa, hacía que todos los actos que realizaban fueran impulsados por la inconsciencia sin tener valor ninguno el derecho de propiedad. Por estos motivos ancestrales ciertas tribus llegaron a adoptar el hurto como una de las tendencias favoritas que más tarde, se hicieron hábitos inveterados y que, durante el reinado de los Incas, fueron objeto de severos castigos. A pesar de la inclemencia recaída sobre los delincuentes del latrocinio, jamás llegóse a desarraigar del espíritu de ciertos pueblos, pues sobrevivieron, salvándose con la desaparición del gobierno de los Incas. Durante el coloniaje, libres de una sanción severa, volvieron a revivir las tendencias de la apropiación ajena, hasta el punto de hacerse célebres, y que en la actualidad constituyen los denominados “bandoleros”, las mayorías indígenas.  Entre los habitantes que hasta hoy tienen fama de ladrones podemos citar a los Kanas, a los Lacachos, pobladores de las serranías de las provincias de Canas y Chumbivilcas del departamento del Cuzco, y a los de Chicmu en Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac.  También podemos considerar como regazos de algunas tribus rapaces, a los habitantes de ciertos pueblos del departamento de Cajamarca. como los de Encañada.

Los castigos que se imponían a los ladrones, durante el gobierno eran, como decimos adelante, muy severos según el grado de los hechos.  En la primera falta se les amonestaba en público y si reincidían sometíaseles a la sanción correspondiente. Para averiguar el autor de alguna fechoría se recurría a los videntes llamados tapux, quienes enterados de los antecedentes del hecho y previas medidas tomadas en el lugar del suceso, realizaban la investigación por medio la coca. Si esta operación resultaba inútil recurrían entonces a la práctica de la brujería, por medio de la cual hacían aparecer al autor en la forma que habían previsto: el ladrón de maíz se conocía por la presencia de manchas blancas o negras en la cara y las manos, según haya sido el color del maíz robado; el de las papas era sindicado por la aparición de grandes ronchas en el cuerpo a semejanza de tales, así sucesivamente, iban conociendo todos los autores incógnitos, y en muchas ocasiones eran consumidos insensiblemente por el mal llamado chchakiyay, o sea la "muerte seca" (¿tuberculosis?). Para todas las investigaciones recurrían a la dactiloscopia, por medio de la cual deducían quién era el autor y la misma servía para fines brujeriles.

Un caso de estas investigaciones nos puede sugerir un cántaro en el que aparece un individuo con el cuerpo cubierto de tumores similares a las papas.


III AMA CCELLA

La despreocupación misma en que vivían dio origen a que la mayoría de las tribus llevasen una vida ociosa, hasta el punto de perecer, en ciertas ocasiones bajo la acción del hambre o por la infección causada por falta de higiene o energía. La incapacidad de poder sustentarse por medio del trabajo parece que les sugirió la idea de vivir a expensas ajenas, origen del hurto. En vista de esta tendencia marcada entre los pueblos primitivos, acaso fue, de parte de los Incas, la reglamentación del trabajo forzoso so pena de crueles castigos. Sin embargo, hubieron pueblos donde la holgazanería sentó sus bases y que por ello fue menester desterrarlos o exterminarlos, porque bien comprendieron los Incas que la inactividad era el atraso de la civilización, y para reprobarlos, los apellidaban públicamente según el estado de sus ocupaciones. Así se decía a los dormilones puñuysiki, a los lerdos, thapia o choxchi; a los desobedientes kkullu: a los inaparentes: mocco- maki, etc. Las mujeres eran más anatematizadas y de sus actividades dependía la felicidad del hogar. Actualmente hay pueblos donde los hombres son de todo trabajo, quedando las mujeres únicamente al servicio doméstico, pero también hay otros pueblos en que las mujeres hacen las veces del hombre, y éste ejecuta las veces de aquéllas, lo cual demuestra que había tribus en que los hombres vivían a expensas de las mujeres y otras en que éstas fueron sólo objeto de placer o adoración. Por la figura 25 de la lámina V, deducimos que el artista ha querido representar un caso de las mujeres incapaces de la actividad humana en llegando hasta descuidarse de su propia persona. Se trata, pues, de una de las lla¬madas usasapa (piojosa), cuya condición, por demás repugnante, atribuida a la ociosidad, más parece corresponder al tipo de las enfermedades mentales (?). Asimismo, la figura 28 de la lámina V nos demuestra un caso de las llamadas puñuysiki (dormilonas) en pleno desempeño de sus obligaciones y que, a través de la intención del artista, nos sugiere la idea de representarnos un tipo letárgico (¿catipnosis?).

En resumen, el ocio, tendencia secundaria o patológica, durante el gobierno Incaico ha sido de sabias y severas reprimendas, obteniéndose por ellas el desarrollo admirable de la agricultura, fuente de la vida, la perfección de las artes e industrias y la constitución sana y fuerte de la raza.


IV AMA SIPIX

La superioridad física y mental, desde tiempos remotos, ha sido el origen del odio y la venganza acompañado de su corolario, la eliminación por medio de la muerte. Desde entonces la criminalidad sin castigo, llegó a hacerse común hasta convertirse en festín. El dominio del más fuerte se impuso entre los débiles, resultando de ello el modus vivendi. Así entre luchas insensatas surgió el señorío de los Incas con sus leyes magnánimas para los buenos y recompensas crueles para los malos. De ahí sobrevino la Ley del Talión que, con extremada inflexibilidad, diera lugar a llevarse una vida fraternal, desterrándose, en consecuencia, la idea del crimen. Sólo así pudieron los Incas someter a la tranquilidad todos los pueblos que anteriormente vivían en pos del asesinato. La muerte era castigada con la muerte y aún la intención constituía el hecho mismo, castigándose como tal. De la ejecución de estas ordenanzas podemos contemplar en la figura 27 de la lámina V, en la que aparece en la parte inferior, el momento del suceso en el que un guerrero por medio de un golpe contundente en la cabeza, mata a otro del mismo partido, pues, ambos llevan el uniforme y armas iguales, lo que constituye la gravedad del hecho. En la parte superior o media se observa la sanción del crimen ante la vista del juez llamado tucuy-ricux (el que lo ve todo), quien, con la magestad de su carácter, revestido de potencias extraordinarias, ordena el juzgamiento del delincuente. El artista en esta figura pretendió catalogar de principio a fin el proceso de uno de los actos criminales, cual un sumario de nuestros tribunales de justicia de hoy. ¿Qué más documentos ni pruebas necesitamos para estudiar la sabia administración de nuestros antepasados, cuando tenemos a la vista expedientes irrefutables de entonces?

La figura 25A de la lámina V también nos revela un ejemplo del castigo de lo que nosotros llamamos “malhechores", personas dedicadas al maltrato de otras; en ella se ve un hombre mutilado simétricamente y rapada la cabeza, castigo que manifiesta su gravedad y una de las afrentas capitales. Además debemos observar el carácter del individuo que, a través del dolor, parece mantener viva su fiereza.

En cuanto al instinto feroz y cruel de ciertas tribus primitivas podemos indicar, como rezago de ellas, a los habitantes de algunos pueblos que hasta la actualidad mantienen latente el instinto sanguinario. Entre los pueblos de esta índole podemos citar a los de origen «chhanca» que hoy constituyen las provincias de Andahuaylas, Cangallo, Fajardo, La Mar y Huanta, cuyos pobladores siempre se hicieron notables por su fiereza tanto en la época incaica como en el Virreynato. Esta tendencia no sólo ha sido parcial entre los primitivos peruanos, sino que en la generalidad tuvo una raigambre ancestral, llegándose a modificar bajo la influencia del desarrollo mental, pero existiendo latente en el fondo animal, flotaba cada vez que el ánimo se enardecía, hasta el punto de llegar a una profanación salvaje. A este respecto debemos tomar en cuenta la frase amenazadora que se profiere entre los indígenas de hoy, cuando se hallan frente al enemigo. Se les previene con la expresión: umaykipin accata uphiasax (en tu cráneo voy a beber la chicha); y efectivamente, cuando llega el caso, los más sanguinarios procuran beber la sangre del enemigo y enseguida cumplen con lo dicho, bebiendo la chicha u otra bebida en el cráneo sangrante de la víctima. Esto no nos puede extrañar si damos crédito a lo que dice Alonso de Mesa (I) al relatar uno de los de la vida del desgraciado Inca Atahuallpa, cuando éste en una conversación con Pizarro sobre el uso de un cráneo forrado de oro le dijo: “Esta es la cabeza de un hermano mío que venía a la guerra contra mí, y había dicho que había de beber en mi cabera, y mátele yo a él y bebo con su cabeza". Mandóla henchir de chicha—dice Alonso de Mesa—y bebió delante de todos con ella. Estas crueldades se practicaban con el enemigo; pero si se realizaba fuera de tales circunstancias, entonces el autor era castigado sin remisión, en la misma forma que lo había hecho. 


V AMA MAPPA O MACCLLA

De los tres instintos principales del hombre (hambre, egoarquismo, y sexualidad), la sexualidad llegó a pervertirse demasiado entre los primitivos peruanos pues, así nos lo demuestran los innumerables ejemplares de la cerámica antigua encontrados en las huacas y reunidos en la actualidad, en el Museo de esta revista.  Los estudios que al respecto ha hecho el profesor Dr. Hermilio Valdizán las narraciones trascritas por los cronistas antiguos, nos lo corroboran.

Antes de la organización del dominio incaico, las tribus llevaban una vida desenfrenada, cada cual, impulsada por los instintos más dominantes, o mejor dicho, la vida de estos seres correspondía a la de las bestias. Corrieron parejas la sazón, el incesto, la homosexualidad, el onanismo y la bestialidad. La madre fue el objeto de placer más propicio por el cariño y la confianza; el hombre por la confianza y la compensación a las desatenciones solícitas de parte de las mujeres y sobre todo, por la tara psicológica; y por último, el placer solitario fue originado por la diferencia de las dos primeras causas, pues un hombre sin cariño maternal, sin confianza ni apoyo sexual, tenía que vivir aislado satisfaciendo sus deseos sexuales por medio de la onanía. Tal vez, de este último caso, nos revelan las Figs. 7 y 8, en una de las cuales aparece un hombre con el órgano sexual desvitalizado por medio de la amarra y las manos atadas hacia atrás como si fueran órganos provocativos. Este ejemplo podría indicarnos el castigo de privación del placer onanístico. En la otra figura aparece el mismo hombre ya no castigado, sino liberado por dos mujeres compadecidas, quienes al libertarlo, se ofrecen como objetos de placer para que olvidando su onanía, satisfaga sus deseos sexuales de una manera natural.

En cuanto a la homosexualidad reinante entre los primitivos peruanos podemos localizar algunas regiones atendiendo al origen etimológico de sus nombres, y estudiando la psicología de sus actuales pobladores. Entre estas regiones se halla la provincia de Huailas, del departamento de Ancash. Por el origen eti¬mológico que en seguida consignamos se puede deducir la perversión sexual que primitivamente reinaba en ella. Huaylas, en el lenguaje regional o chinchasuyu, quiere decir afeminado, homosexual; Ocoraca (caserío) de vagina profunda o húmeda; Totoraca (id.) de pubescencia encrespada; Ancoraca (id.) de vagina nerviosa; Antaraca, (id.), de vagina rojiza; Ragas (id.) pluralidad de vagina; Lacabampa o Racapampa (pueblo) llanura de vaginas; Sacuayo o Saxhuay (caserío), el coito; Runtu (id.), huevo o testículos; Yanapoto (id.) de ano negruzco; Shigui o Siki (id.), ano; Pishap o Pisax (id.), cohabitador; Yuncullo o Lluncku-ullo (id.) el que limpia o lame el pene; Huantaullu o Huataullo (?), de pene amarrado, Mormurullo o Moro-moro-ullo (?), de pene pintado; Pampa-huasi (caserío), casa pública o prostíbulo; Pomallocoy o Pumallocox (id.), el que cohabita con el puma; etc. etc.

Estudiando la psicología de la mujer de estas regiones podemos asegurar que, según el dicho vulgar, “son unas gallinas”, es decir, son muy sensuales y de fácil seducción. Esta tendencia genésica, por demás franca, tal vez sea el resultado de una rivalidad arcaica contra los pederastas, quienes usurpaban contranaturalmente los derechos femeninos y que, por este motivo, se vieron obligadas a entregarse por si solas al deseo de los hombres.

Por estos antecedentes, las regiones donde se practicaba la perversión sexual, al ser conquistados por los Incas, fueron castigadas severamente, no sólo las personas que la ejercían, sino que hasta los pueblos en que vivían eran arrasados y abandonados. Prohibióseles hasta el pronunciar la palabra equivalente a la sodomía, siendo odiada y avergonzada la persona que la pronunciaba. En fin, el decir “Astaya Huayllas” (apártate allá afeminado) constituía un insulto mayor y un castigo imperecedero Sólo en esta forma pudieron los Incas reprimir aquella tendencia contra natura.  

En cuanto a la bestialidad basta referirnos a la expresión despectiva de los indígenas de la sierra que dicen llama-llocco, que quiere decir “el que tiene relaciones sexuales con la llama”. En vista de esta anomalía parece que los Incas prohibieron que hombres jóvenes fueran los encargados del cuidado de los rebaños, pues, así nos revelan las observaciones de distintos historiadores, al tratar de las relaciones sexuales.


LA JUSTICIA

La razón ha sido para los Incas el mejor código penal y el cumplimiento de ella fue también la mejor justicia. Por la figura 26 de la lámina V, podemos darnos cuenta del juzgamiento razonable y recto de las cosas judiciales, en el que se procedía con mucha equidad atendiéndose a la causa de ambas partes. El juez simbolizado en ave ejercía imparcial e inflexiblemente, porque el carácter de su investidura lo hacía veedor y conocedor de todo cuanto ocurría en el territorio de su jurisdicción, por eso se les llamaba tucuy-rícux a los encargados de vigilia y tucuy-yachax a los investigadores, y huchapampayachix, que quiere decir el nivelador de culpas, era el nombre del juez ejecutor.

Para el mejor juzgamiento de los delitos, puso en boca de todos los hombres el arma de la aversión, a fin de que, desde la cuna, pudiesen castigarlos; por eso instituyó el napaycuy, anatematizador para que, por medio de él, nadie se atreviese a cometerlos ni infringir los mandamientos reales que para ellos eran sagrados. Por este sistema de juzgamiento nadie pedía sustraerse del castigo porque todos, en este caso, eran jueces individuales. Es por eso que hasta la actualidad observamos entre nuestros indígenas el saludo forzoso e individual, que en sí constituye la afirmación del cumplimiento de una ordenanza ancestral.

M. Toribio Mejia Xesspe
Lima, 1924.




Revista de Arqueología

Órgano del Museo Víctor Larco Herrera
Lima, Tomo II, trimestre I, enero-marzo 1924, págs. 38-43








"Evo Morales" "Casa del Pueblo" "La Paz" Bolivia "Plaza Murillo" "Ama sua" "Ama llulla" "Ama Kella" "Ama qella" "Ama quella"