viernes, 10 de noviembre de 2017

Aperos tradicionales del caballo Peruano de Paso



Este artículo se publicó en el semanario Somos del diario El Comercio, año XXIV, Nro. 1268,  26 marzo 2011.




Galería ecuestre

El LXVI Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso trae como novedad la inauguración del museo  dedicado a este noble y único ejemplar.  Aperos, prendas y documentoos históricos de la colección  Musante se lucirán en público del 30 de marzo al 3 de abril [de 2011] en Mamacona.

Escribe: Pamela Montes Iturrizaga
Fotos: Richard Hirano


José Musante Lacoste ha terminado de marcar con cintas amarillas las "joyas de la familia", un conjunto  de piezas heredadas de su padre que en los próximos días serán enviadas a Mamacona para ser las estrellas del Museo del Caballo Peruano de Paso.



"Mi padre dedicó los últimos años de su vida a  rescatar la artesanía que muestra el apero nacional (accesorios) del caballo original del Perú.  Parte  de esa colección fue heredada y otra es producto d euna intensa búsqueda  que lo llevó a adquirir  riendas, sillas y tapa  ojos que fue encontrando en distintos recorridos.  Esta herencia ahora le  pertenece a la Aosciación Nacional de Criadores y propietarios de Caballos Peruanos de Paso (ANCPCPP)  porque quise donar en vida esta parte d ela historia del Perú", dice Musante, entre la pena natural  del desprendimiento y la alegría  de que la colección familiar sea abierta al público.

Su padre, José Musante Hurtado, fue miembro fundador de la ANCPCPP en 1947, junto a otros 12 amantes de esta tradición.  Desde su infancia tuvo una relación estrecha con el caballo peruano de paso.  Su familia era dueña de las haciendas Granados y Melgarejos, cada una de 111 hectáreas e extensión y que formaban parte del antiguo Valle de Ate, donde actualmente se sitúa el distrito de La molina.  Hoy en día una parte de lo que era la casa-hacienda Melgarejo, construída hace más de 150 años, es el hogar de  José Musante y su esposa Valeria Susti, pintora que rescató sobre lienzos las mejores vistas de la  casa original que el terremoto de 1970 dejó inhabitable, y que fue vendida en 1982 para la construcción  de lo que ahora es la amplia sede del Banco de Crédito en La Molina.




Tareas de rescate

Para los antiguos hacendados, el caballo de paso era el medio de transporte por excelencia para facilitar la administración de esos extensos terrenos agrícolas, pero se vio amenazado cuando el crecimiento de la ciudad dio paso a la introducción  de medios más rápidos como el automóvil y los camiones.  por eso, los primeros años de la Asociación fueron dedicados a rescatar a los mejores ejemplares para su crianza; no sólo para el trabajo, sino tmabién como animal diggno de exhibición, dejando sentadas sus características y su personalidad.

Musante Hurtado también anticipó que los aperos del caballo peruano de paso podrían desaparecer en un  futuro.  Trabajados en cuero y madera, estos accesorios eran destruidos por los enchapes de plata que los caracterizan.  El problema es que quienes pensaban que el metal era lo único rescatable en las piezas, no sabían que deshechaban la parte de mayor valor.  Las riendas por ejemplo, que desde cierta  distancia se aprecian como gruesas cuerdas de cuero, son en realidad  una joya histórica, hechas por artesanos peruanos con unas técnicas de fino trenzado, que al parecer se han perdido por completo.



Estas piezas únicas de la crianza equina son exclusividad del Perú y si bien otras razas de  caballo en el mundo tienen también implementos para  montarlos, se sabe que para las riendas o sillas no se ha tomado en cuenta una dedicación artística como sucedió espontáneamente en el Perú.  Los artesanos eran  a su vez los encargados de conducir al ganado.  "las personas que hacían pastoreo utilizaban el tiempo de espera trenzando finísimas  hebras de cuero de chivo, cabra o nonato.  Este trabajo les tomaba varias horas al día, por eso las culminaban al cabo de un año como mínimo.  Hoy es casi imposible  repetir ese trabajo y mucho más difícil calcular el valor de cada pieza", explica Ernesto Rica Dammert,  Presidente del  Comité Organizador del  LXVI Concurso Nacional oficial del Caballo Peruano de Paso.


Para todo el mundo

La experiencia de montar un caballo de de paso es asombrosamente suave pero, según relata Musante, aún así el peruano, en su búsqueda de una comodidad absoluto inventó el "Pellón Sanpedrano", especie de  asiento cubierto de lana trenzada y que los organiadores del concurso anual de cabballos peruanos de  paso han establecido como exigencia para mantener la tradición.  Lo mismo vale para el poncho de lino  (costa) o el de vicuña (sierra) y el sombrero de esterilla costeño o el de fieltro andino.  Por último,  el "Estribo de cajón" es una piezaen forma piramidal hecha de madera tallada, en ocasiones enchapada en  plata, y los tapa-ojos son una especie de antifaz para que el caballo no emprenda la marcha por su cuengta y riesgo.

Todas las piezas, documentos de los primeros concursos nacionales y fotos, perdurarán como patrimonio general en el Museo del Caballo Peruano de Paso.




Mirada al pasado

El caballo llega al Perú con la conquista y durante la colonia con aperos y monturas del tipo español y  portugués.  Lueggo el criollo peruano selecciona la raza por ese andar amblado al desplazarse en cuatro  tiempos, y lo dota de artesanía.  Así nace el cabballo Peruano de Paso.  En junio de 1929 el Consejo  Distrital del Rímac organizó el Primer Concurso de Caballo Peruano de Paso en la pampa de Amancaes.

Desde entonces se llevó a cabo esporádicamente hasta que a partir de 1945 empiezan a realizarse los concursos nacionales.


La cifra

12 mil caballos de paso están inscritos en el fegistro genealógico de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso.


Los datos del certamen

- El LXVI Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso se llevará a cabo del 27 de marzo al 3 de abril en mamacona.  El ingreso es libre excepto el día de la clausura.
- El último día del evento se presentarán los ganadores del Concurso Nacional, habrá números musicales, comida criolla, y para el fin de fiesta, una demostración de marinera a pie y caballo.
- El Primer Museo del Caballo peruano de Paso se inaugurará el 30 de marzo en el local de exhibiciones de Mamacona, con las piezas donadas por la Colección Musante.  Estará abierto al público en forma gratuita.
- Esta edición bate récord histórico al contar con 780 caballos  inscritos, de 245 propietarios
expositores  de Perú, Bolivia, Ecuador y Centroamérica.
-  En el mundo existen 218 razas de caballo,  de las cuales 200 son de trote y 18 de paso (algunas de ellas ya extintas).  dentro de este último grupo está el equino nacional de raza pura.


Algunos sitios de interés:

https://nivardocordova.wordpress.com/tag/jose-musante-lacoste/

http://peruvianhorseworld.com/profile/JOSEAMADEOMUSANTELACOSTE
http://ancpcpp.org.pe






lunes, 11 de septiembre de 2017

Ajíes y cacao del Perú

Rosario Rojas: 
“El Perú tiene la mayor diversidad de aromas y sabores de ajíes en el mundo”

Raúl Vargas conversó con la doctora Rojas, que ha estudiado los ajíes, el cacao y las hierbas medicinales del Perú, en el décimo quinto episodio de 'Fuera de Serie'.
....................................



La doctora Rosario Rojas estudió química en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Hoy es profesora asociada y jefa de la Unidad de Investigación en Productos Naturales de la Universidad Cayetano Heredia, donde se formó como médico cirujano. También es directora de investigación del Centro de Innovación del Cacao. En el décimo quinto episodio de Fuera de Serie, Raúl Vargas conversó con ella sobre sus estudios en temas como los ajíes peruanos, el propio cacao y la medicina natural.

¿Cómo nace su proyecto sobre los ajíes?

Estaba con mis alumnos haciendo tesis sobre ciertos ajíes se la selva y me enteré que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) tenía una colección de ajíes nativos provenientes de la costa, de la sierra y de la selva del Perú. Tenían un proyecto de investigación con una universidad alemana. Cuando presentaron sus resultados preliminares yo asistí a la conferencia y vi que la mayoría de sus ajíes los secaban y los enviaban a Alemania para hacerles estudios. Hablé con el investigador y le dije “por qué no hacemos los estudios en el Perú, tenemos todos los equipos y el recurso humano para hacerlo”. Se interesó al saber que en la Cayetano Heredia estábamos haciendo estudios de compuestos volátiles, aromáticos. Me dijo que querían saber la composición química y sensorial de los ajíes frescos y que cómo no se pueden exportar a Alemania, sería bueno hacerlo aquí.

Postulamos para una investigación de Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. Con ese fondo, de las 400 colectas que tiene el INIA preservadas, ellos seleccionaron los 50 más provisorios de los estudios que habían hecho en Alemania. Se hizo la caracterización morfológica sembrando los ajíes en Huaral. Los recibimos e hicimos el estudio químico, que involucra los compuestos responsables del picor. Paralelamente, queríamos saber el aroma y el sabor, realizado y evaluado por un panel de catadores ajíes. Este no existía, lo tuvimos que formar. Es un proceso de entre 9 y 10 meses. Para ser evaluador se tienen que pasar varias etapas. Para la primera llamamos a más o menos 60 voluntarios y se les hizo unas pruebas iniciales para ver si podían detectar los sabores básicos.

¿Qué se necesita para eso? ¿Una sensibilidad especial?

Hay que tener ciertos requisitos. Que no tengan alguna enfermedad que les impida detectar aromas y sabores, que no sean alérgicos al ají, que hayan catado o que les guste consumir.

Eso está por descontado. Aquí hay esa famosa frase de que todos los peruanos se presentan diciendo “rosario con arroz y con ají” (risas).

Sí, por eso es que cuando intentaron hacerlo en Alemania les fue difícil, todo les picaba. Aquí la mayoría de los voluntarios consumí ají regularmente, no tuvieron problemas. En una segunda etapa se mide hasta qué nivel pueden cierto aroma, cierto sabor. De los 70 iniciales se quedó con un grupo de doce, que fueron los que evaluaron todos los 50 ajíes. Por consenso, describieron los atributos principales, que fueron diez: seis de aroma y cuatro de sabor. Luego se les entrenó para que puedan cuantificarlo. No solo decir que sabe a tal o cual cosa, sino cuantificarlo en una escala del 1 al 10.

¿Qué aplicación tiene el ají más allá de la gastronomía?

Los ajíes tienen colores, llamados carotenoides, que se pueden extraer y utilizar en los alimentos de forma natural. Son importantes para la salud porque son compuesto antioxidantes, nos previenen muchas enfermedades y algunos de ellos son precursores de la síntesis de vitamina A. Hay otros compuestos muy importantes en el área económica como la capsaicina y los parecidos, llamados capsaicinoides, que son los responsables del picor del ají. A más capsaicina, más picante. Eso lo medimos con un equipo analítico que tenemos en el laboratorio.

¿Para qué sirve esta variante de picores?

Hay industrias que se encargan de extraer esa capsaicina y se usa, por ejemplo, en los gases pimientas hechos para la defensa personal. También para desarrollar cremas para dolores de articulaciones y en la gastronomía, porque a cierta gente le gusta el picor. En el Perú no tanto. Con este estudio estamos demostrando que no tenemos los ajíes más picantes del mundo, pero sí la mayor diversidad de aromas y sabores.

¿O sea que el rocoto se queda chico?

Sí, comparado con ajíes en la India. El bhut jolokia estaba en el primer puesto hasta hace unos años, hasta que fue destronado por el Carolina Reaper de los Estados Unidos, que fue creado para buscar un ají más picante a través de cruces. Hay diversos públicos. Hay gente que busca los ajíes por esa sensación de picor, pero en el Perú y en los países latinoamericanos buscamos el sabor y el aroma, básicamente.

¿Se pierde mucho al envasar el ají?

Eso es lo que ahora queremos investigar con una continuación del proyecto. Gracias a Ciencia Activa conseguimos fondos adicionales y de estos 50 ajíes, luego de conversar con algunos chefs jóvenes, seleccionamos cinco por su sabor y su aroma para seguirlos estudiando. Ellos quieren ver la sostenibilidad del ají, cómo es el ají cuando crece en diferentes regiones, por lo que hemos seleccionado estudiar cómo crecen en Huaral, en Chiclayo y en Chincha. Entre estos está el ‘charapita’, que les interesa mucho a estos chefs. Tradicionalmente crece en Pucallpa, en Iquitos, pero también crece muy bien en la costa y por las primeras evaluaciones químicas, se está conservando el sabor. Paralelamente, ellos están desarrollando platos para ver cuáles son más fáciles de introducir en su gastronomía.

¿Con qué jóvenes trabaja, qué profesionales?

Con químicos, biólogos, químicos farmacéuticos y a veces con algunos estudiantes de medicina.


PLANTAS DE TINTURAS

Su centro de investigaciones también ha permitido buscar otras áreas donde podemos ser creativos los peruanos. Uno de estos tiene que ver con el uso del color en el Perú. ¿Cuál es el objetivo?

Uno es saber qué plantas de tinturas están usando las comunidades para sus teñidos tradicionales y el otro es arqueológico: saber si alguna fue usada en textiles incaicos o preincaicos. Tenemos un libro que resume el estudio, en seis comunidades andinas y cuatro amazónicas, de un listado de 50 plantas. Las técnicas tradicionales de tinción están resumidas y está colocado el nombre del informante, porque su información es su propiedad intelectual. También está cómo se puede ampliar en el laboratorio la gama de colores que obtienen en sus comunidades.  De forma paralela, con el Instituto Superior de Conservación y Restauración ‘Yachaywasi’, teñimos lana de alpaca y la analizamos en nuestro laboratorio con fibras de tejidos preincaicos y preincaicos. El objetivo era saber qué planta fue utilizada en estos textiles. Por ejemplo, descubrimos el uso del índigo. Hay una plata llamada indigófera de la que se extrae indigotina, que da el color azul.

¿Tenemos una continuidad cultural entre hallazgos en el ají y plantas tintóreas?

Así es, en plantas medicinales también. Al inicio nuestro laboratorio trató de demostrar por qué tal planta medicinal servía para curar tal enfermedad. Armábamos equipos multidisciplinarios: los botánicos que identificaban las plantas, los químicos que extraían los compuestos de activos. Determinábamos las estructuras de estos activos y validábamos el uso tradicional. Hemos trabajadas con plantas antimicrobianas, para tuberculosis, para parásitos como el de la malaria. Tenemos una publicación sobre la uña de gato, del cual uno de sus compuesto principales compuestos es un alcaloide llamado mitrafilina. Nosotros recomendamos cuantificarlo para hacer un control de calidad de extractos que se preparen a partir de esta planta.

LA OLA DE LO NATURAL

¿Qué van a significar estas investigaciones, en términos de diversificación de la producción y de ampliación de horizontes científicos?

Estamos viviendo una ola de lo natural, que viene desde Europa y que se está instalando en Latinoamérica. En nuestro laboratorio nos preocupamos no solo de investigar para caracterizar nuestra biodiversidad, sino también hacer investigación aplicada para desarrollar productos. Los proyectos los hacemos, generalmente, involucrando a la empresa. Por ejemplo, una empresa avícola nos buscó para encontrar un reemplazo natural a los antibióticos que le ponen a los alimentos de los pollos. Investigamos extractos de plantas y aceites esenciales, y encontramos uno.

¿Cuál es la relación entre la tradición y el cambio en las comunidades?

 Si vamos a lo tradicional, estamos perdiendo ciertos usos de algunas plantas. Los jóvenes ya no asimilan los conocimientos de los curanderos tradicionales. Por eso nuestro interés es estudiar lo más rápido posible para que este conocimiento no se pierda.

¿Qué se puede decir de los curanderos, los chamanes?

Hay que saber cuáles son los verdaderos. Nosotros trabajamos con etnobotánicos, que son los expertos y que pueden introducirse con más facilidad en la comunidad para hacerles las encuestas pertinentes y registrar sus saberes. Hemos trabajado con botánicos de la Cayetano y del Museo de Historia Natural de San Marcos. Han publicado, ya sea en libros o en publicaciones científicas, todos estos conocimientos, que ojalá no perdamos.

LA REVOLUCIÓN DEL CACAO

Hablemos del cacao, que es otro de los grandes aportes del Perú de siempre.

Sí, el cacao está generando una revolución en el Perú. Le soy sincera, hace cinco años no sabía mucho del este, de cómo se producía el chocolate. Se nos acercó la Asociación Peruana de Productores de Cacao para saber qué estábamos haciendo en estudios de compuestos volátiles, aroma. Nos presentamos juntos a un concurso de Innóvate Perú para poder caracterizar los cacaos y seleccionaron uno de Piura, uno de Junín y otro de Cusco. La idea era ver la composición química, sensorial, pero también tratar de optimizar el proceso post cosecha.  Este comienza con la fermentación de los granos del cacao, el secado y el tostado. Esos tres pasos generalmente son necesarios para que, a partir de los compuestos iniciales en el cacao fresco, se produzca una transformación química enzimática y se generen esos sabores que conocemos como el del chocolate. Se cree que en la frontera del Perú y Ecuador está el origen del cacao.

¿No en México?

En México se creó la palabra chocolate. Lo que se sabe por las últimas investigaciones arqueológicas es que en la frontera Perú-Ecuador se originó el cacao. Por eso debemos sentirnos orgullosos: conservamos o albergamos la mayor diversidad de variedades de grano del cacao, el 60% del mundo, que se distinguen por su calidad de sabor y aroma. Se consideran mejores que las de África y otros países. El Perú recién está descubriendo eso.

¿Se está reduciendo el porcentaje del cacao en el chocolate?

Sí, el Ministerio de Agricultura está desarrollando una iniciativa para poner más claras las cosas: a qué se le debe llamar chocolate y a qué golosina con sabor a chocolate.

En eso de las marcas y qué se debe llamar tal cosa, hemos visto serios aprietos en otras áreas.

Así es, pero hay ciertas normas internacionales que se han establecido por consenso. No es que a alguien se le ocurra, sino que hay un consenso entre todos los que participan en la cadena de producción de chocolate sobre cuál es la cantidad mínima de cacao.

¿Es caro producir chocolate? Generalmente los precios del cacao son altos a nivel internacional.

El chocolate fino es más caro porque tiene más contenido de cacao y se desarrolla con cacaos especiales. Hay chocolates que pueden tener 35% y otros con 90%. Mientras más contenido tenga, uno va a sentir su verdadero aroma y va a ser mejor para la salud porque hay más compuestos antioxidantes propios del cacao.

HACIA EL FUTURO

¿Hemos avanzado en investigación científica? ¿Qué nos está faltando?

Tenemos un gran déficit en formación de recurso humano, equipamiento científico, en puestos para que los científicos peruanos que se forman en el extranjero puedan regresar y poner en práctica lo que han aprendido. Están volviendo y lo que veo que se necesita es financiamiento para que ejecuten todas las ideas que traen. Como todo sector, necesitamos más presupuesto para educación, para investigación científica.

Cuéntennos un poco sobre su entusiasmo en todo esto. Usted está dedicada a tiempo completo, por lo que nos cuenta.

Sí. Ojalá que los jóvenes pudiesen saber lo más temprano posible con qué hacen ‘click’, qué es lo que les interesa hacer. Felizmente yo tuve suerte y antes de terminar secundaria ya sabía que había una conexión especial entre química y medicina. Se lo digo ahora a mis alumnos: la química es una ciencia muy bonita.

¿Cuántos investigadores tienen actualmente en el instituto?

Tengo dos asistentes a tiempo completo y muchos a estudiantes. He asesorado a 40, entre pregrado, maestría y uno de doctorado.

¿Cómo se organiza el instituto y sus anexos?

En nuestra Unidad de Investigación de Productos Naturales repartimos nuestro tiempo en docencia, a través de cursos de productos naturales, de química médica. Allí empezamos  reclutar estudiantes. No nos fijamos en los más destacados o de mejores notas, sino que busco entre los que tienen el ímpetu y las ganas de trabajar. Es importante mostrarles toda la gama de cosas que se pueden hacer. Es un semestre en el que conversan con los profesores y estos exponen sus proyectos de investigación.

¿Cuántos alumnos se inscriben al año?

En mi caso tengo bastante demanda de estudiantes sobre todo de pregrado. Se nos acercan por lo menos cinco o seis. Otros vienen no a hacer una tesis, sino a aprender técnicas de laboratorio y empaparse de sistemas de investigación

Muchas gracias, doctora, estoy seguro de que esta conversación va a tener un efecto muy positivo en que todos sepamos de los grandes esfuerzos que se hacen en una universidad como la Cayetano Heredia.

Muchas gracias a usted, Don Raúl, por su visita. Para mí yo no soy la fuera de serie, para mí lo que es fuera de serie es nuestra biodiversidad. Hay que estudiarla profundamente y de manera sustentable.

RPP.  Lima, 09 de septiembre del 2017 - 11:44 PM



foto: RPP



Vea  y escuche la entrevista aquí:
http://rpp.pe/ciencia/mas-ciencia/rosario-rojas-el-peru-tiene-la-mayor-diversidad-de-aromas-y-sabores-de-ajies-en-el-mundo-noticia-1075634

lunes, 4 de septiembre de 2017

La fibra de alpaca más fina

Variedad de Alpaca es registrada en los Record Guinness por tener la lana más fina del mundo 
El evento se realizó en la ciudad de Macusani, región Puno

Correo, 30 de Agosto del 2017



La finura de la fibra de alpaca, de 13.1 micras, quedó registrada en los Record Guinness como la mejor del mundo, en la reciente Feria Ganadera Fecasam 2017, realizada en la ciudad de Macusani, región Puno, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El Minagri detalló que los ejemplares de Rafael Cano se impusieron en una reñida competencia.

Fibras de ejemplares de las razas de alpaca Huacaya y Suri fueron consideradas en el libro oficial de los Guinness World Record como las más finas del mundo, tras un desfile realizado en la plaza de Armas de Macusani, distrito de la provincia de Carabaya, a la que el Congreso de la República le dio el título de “Capital Alpaquera”. Para este logro, fue el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Agencia Zonal Carabaya de Agro Rural, que además de participar junto a los criadores de la región, les brindó las facilidades para que trasladen a sus animales, así como de los artesanos que mostraron sus productos a base de la fibra de alpaca, informó Isidro Cano Ccoa.

Por su parte, Sócrates Olivera Vilca, director zonal de Agro Rural, precisó que para motivar el esfuerzo de los productores altoandinos de alpaca se les entregó en su oportunidad kits veterinarios para 28,000 cabezas de ganado y 5,600 kilos de heno, protegiendo el capital pecuario y la finura de la fibra de alpaca ante el efecto de las bajas temperaturas y nevadas.

Antes de la clausura de Fecasam 2017, el coordinador Sur de la Dirección General de Ganadería, Luis Vargas, junto al especialista de Agro Rural, Roger Ticse, entregaron siete mallas ganaderas y 10 tijeras de esquila por un valor de 4,500 soles a nombre del ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández; y el director ejecutivo de Agro Rural, Alberto Joo Chang, al alcalde Edward Rodríguez Mendoza, presidente de la feria, para que haga entrega de estos estímulos a los participantes.

Vargas anunció a las autoridades y productores la viabilidad del Proyecto de Gestión de Riesgo por nueve millones de soles, faltando solamente el financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas, donde se incluye a distritos, Corani, Macusani, Usicayos, Ituata, Ajoyani y Crucero. El funcionario precisó que se tiene previsto la implementación de una planta de procesamiento para darle mayor valor agregado a la fibra de alpaca tal como en la región Arequipa, donde los precios se incrementan de 200 a 300 por ciento.


http://diariocorreo.pe/cultura/alpaca-registra-en-los-record-guinness-por-tener-la-lana-mas-fina-del-mundo-fotos-770616/



.

Brevísimo ensayo del "Locro"

En "La peruanidad ancestral del locro" documenté sobre el origen quechua de este alimento.  El concepto básico alude a la tecnología de su preparación: tubérculo o cucubitácea majado gruesamente, mezclado con aderezo de ají.  La sofisticación que trajo el mestizaje con productos traídos por los españoles, introdujo el elemento cárnico o lácteo (en forma de queso).  Posteriomente,  la numerosa  inmigración china del siglo XIX en adelante, indujo al acompañamiento adicional del arroz graneado.  Acumulación calórica oportuna para el arduo trabajo del populorum.

El canto patriótico de José Bernardo Alcedo, señalaba  por 1820, un catálogo de platos-emblema de la peruanidad,  entre ellos, el locro (completo, aquí):

"Cubra nuestras mesas
el CHUPE y QUESILLO
el LOCRO amarillo
con el verde AJI"


Entre las variedades de este locro de raíz indígena, los más generalizados son el "Locro de papa" (tubérculo) y el "Locro de zapallo" (cucurbitácea).  El primero lleva carne, mientras el segundo lleva queso, habas (o arverjas) y granos de choclo.   En ambos casos, la yerbabuena da el sabor clave, y  es frecuente acompañar con arroz.   El "Locro de papa"  tiene variantes en cuanto a los cortes de la carne de vacuno,  es básicamente  "pecho", pero pueden usarse otros como el rachi (lo que es el estómago o panza) o la tripa gruesa (chinchulín) bien lavada.  Trozos pequeños de chalona o charqui junto a la carne elegida, también son bienvenidos en el "Locro de papas" 

En la enredadera de términos que suele causar la tradición gastronómica de tantos pueblos andinos, encontramos que el "Locro de zapallo"de la costa y sierra central peruana, es llamado en Arequipa (sierra sur), "Iro de zapallo".   A diferencia de "Locro" que es quechua, "Iro" parece ser palabra de origen aymara, ya que el sufo "Ir" es notorio en esta lengua.   El Locro o Iro  de zapallo adquiere su sabor característico con yerbabuena y huacatay.

Este concepto básico es totalmente distinto al de un tipo de caldo llamado  "Locro de gallina", preparado en la sierra central, principalmente en Huánuco.  Otro sabroso cocido o caldo derivado del concepto "locro" es el "Alocrado", tradicional de Arequipa.


Pasemos a las recetas:



I -  LOCROS MAJADOS (ESPESOS)

Locro de papas  
(llamado "Locro de pecho " en Arequipa)

Este fue mi almuerzo de hoy, 4 set. 2017




Ingredientes

-1 kg. de carne de pecho de res,
-1/2 kg. de panza (limpia y pelada)
-Tripas.
-1/2 kg. de papas peladas y troceadas.
-Ajos, cebollas, ají colorado.
-Comino, hierba buena, culantro

Preparación
-Las carnes hierven hasta estar medianamente blandas.
-Se prepara el ahogado.
-Sobre el ahogado se aplican las papas troceadas, el comino, la hierbabuena, y el caldo hasta cubrirlo todo.
-Se tritura las papas y se agrega las carnes. Cada plato se corona con culantro picado.
-Se sirve con arroz

http://chanove.rupture.net/locrode.htm

Este pechito come papa




Locro de zapallo 
(Popular en la costa y sierra central.  Llamado "Iro" en Arequipa.  Si se desea, se acompaña con un pequeño churrasco)

Imagen proveniente de aquí



Ingredientes

1 ½ kilo de zapallo, pelado y trozado.
1 taza de choclos desgranados.
1 taza de arvejitas
3 papas, peladas y picadas en daditos.
1 cebolla grande, picada
2 cucharadas de ajo molido.
2 cucharadas de ají amarillo molido.
1 cubito de caldo de carne.
¼ de taza de aceite.
½ taza de agua.
½ taza de leche.
150 gramos de queso fresco desmenuzado.
1 ramito de huacatay.
Sal y pimienta al gusto.

Preparación

Tener todo picado (zapallo y papa)las arvejitas sueltas y el queso desmenuzado como en trozos pequeños.
Preparar el aderezo osea primero calentar dos cucharadas de aceite en una olla y freír la cebolla, el ajo, el cubito de caldo y el ají amarillo, sazonando con sal y pimienta, hasta que la cebolla dore.
Luego de esto incorporar el aceite restante junto con el zapallo, las arvejitas, el choclo, las papas y el huacatay.
Cubrir con el agua, tapar y dejar que hierva a fuego lento hasta que todo esté cocido. Después, hechar la leche y el queso desmenuzado.
Remover, verificar la sal y servir acompañado con arroz blanco.
Si usted desea puede acompañarlo con pollo frito, un churrasco, un bisteck, langostino o hasta coon un huevo frito. Buen provecho y sigan disfrutando de la comida peruana.

http://www.cocinasabor.com/2012/02/como-preparar-locro-de-zapallo-para-6.html



II - LOCROS CALDUOS



Locro de gallina
fotograma tomado de aquí



Ingredientes

1 Gallina  troceada
3 Ajíes verdes
1 K. papas amarillas
1 K. papas blancas
Crema de ají panca (ají amarillo seco, hervido y licuado)
4 Cabezas de cebolla cortadas en gajos gruesos
Ajos, sal, pimienta y comino al gusto

Preparación

En una olla grande con agua coloca los trozos de gallina y con sal se hace hervir por espacio de 1 hora.
Luego adiciónale las papas amarillas y blancas debidamente peladas, y cocina hasta que las papas amarillas se deshagan y las blancas quedan tiernas. Rectifica la sal.
Aparte se hace un aderezo con aceite, crema de ají panca, cebolla y las especies. Verifica la sal.
Sirve en plato hondo primero el caldo, la presa, la papa blanca y corona con el aderezo.

http://www.cocinaperu.com/recetas-peruanas/platos-de-fondo/locro-de-gallina/



Alocrado
Caldo arequipeño que se parece al Chaque

Este fue mi almuerzo de hoy, 15 dic. 2017




Ingredientes

Apio
Ajo
Cebolla
Ají panca (colorao) molido
Yerbabuena fresca
Carne de res (estomaguillo o lomo) o cordero (brazuelo) en trozos
Chalona o charqui (opcional) lavada, cortada en trozos pequeños
Trigo
Quinua
Papas semi-harinosas  peladas y cortadas en cuartos
Repollo tierno picado en juliana
Habas peladas, picadas a lo largo
Zapallo pelado y cortado en trozos
Choclo tierno cortado en rodajas
Zanahoria picada

Preparación

- Hervir en una olla con agua: la carne (si tiene chalona o charqui, también - dá un mejor sabor) con apio, ajo, cebolla, y yerbabuena a discreción.  Esperar hasta que cocine bien. Retirar
- Hervir en otra olla un puñado de trigo remojado con otro puñado de quinua. Cuando ambos granos estén cocidos, retirar (se cocen aparte para evitar que la espuma que levantan  contraríe el proceso mismo del caldo)
- Colar el caldo de carne.  Volverle a  introducir los trozos de carne cocida. Añadir las papas y el zapallo a discreción.  Darle un hervor.  Dejar que el zapallo se deshaga y dé color al caldo.  Sazonar con sal a gusto.
- Luego añadir a discreción (es decir, al gusto): habas, choclo, zanahoria, repollo y la quinua y trigo ya hervidos.  Darle un hervor más hasta que los vegetales se cocinen sin perder su textura. Retirar.
- Si se desea un sabor más intenso, rehogar en un poco de aceite vegetal,  ajo molido con ají panca molido a discreción (una a dos cucharadas soperas).  Esto añadirlo al caldo caliente recién retirado del fuego.
- Servir asperjando sobre cada plato un poco de perejil y/o culantro fresco molido.
- Los comensales lo toman con llajua o rocoto picado.
Es un caldo tradicional bien espeso, tremendamente reparador
Esta receta es mía.










yahuarlocro yaguarlocro yawarlocro locro yahuar yaguar yawar patrimonio
Locro cruceño, Santa Cruz Bolivia, Ñuflo Chavez, festival, Locro fest, 

Locro de gallina: tradición culinaria huanuqueña

El rico locro de gallina, la comida de ‘Los Negritos’
Esta comida típica está presente en toda fiesta costumbrista, sobre todo para las cuadrillas de NegritosEn toda fiesta está presente, ya sea una costumbrista o una social. El mes donde más saboreamos el suculento locro de gallina, es enero, cuando decenas de cuadrillas de negritos salen a danzar por las calles de la ciudad, para luego ser recibidos por los mayordomos y saborear este potaje.

Algunos lo prefieren colorado, otros amarillo, cada uno tiene sus seguidores.




PREPARACIÓN. Para preparar este plato emblemático de Huánuco, refiere doña Lucha, quien cada año recibe a una cuadrilla de negritos en su casa para adorar al niño Jesús, se necesita una gallina de chacra, papa amarilla y blanca; la primera debe deshacer en la sopa y tener una textura adecuada, mientras que la segunda proporciona volumen y altura.

Para el aderezo se necesita cebolla y ají, ya sea amarillo o colorado, pimienta y sal al gusto, esto es infaltable en todo locro de gallina. “Yo prefiero prepararlo con ají amarillo seco, hervido y licuado, llamado también mirasol”, dice.

Afirma que en una olla grande con agua y sal pone los trozos de gallina, hace hervir durante una hora, luego agrega las papas amarillas y blancas peladas, cocinándolas hasta que las amarillas se deshagan y las blancas queden tiernas.

Aparte prepara el aderezo con aceite, ají mirasol, cebolla cortada en gajos gruesos, pimienta comino y sal al gusto.

“Una vez listo servimos en un plato hondo el caldo, la presa de gallina, la papa blanca y coronamos con el aderezo”, concluye.

A diferencia de doña Lucha, Carmencita, prefiere el locro colorado en el que, además, de los ingredientes ya mencionado se agrega ajos molidos, orégano, perejil, hierba buena al gusto y en vez de ají mirasol el ají panca (colorado seco, hervido y licuado). Cocinamos la gallina en agua, sal y pimienta. Cuando esté cocida la gallina, agregamos las papas blancas y amarillas peladas y cortadas en cuatro, dejamos cocinar hasta que las papas amarillas se deshagan en el caldo.

Mientras en una sartén preparamos el aderezo. Calentamos un poco de aceite, añadimos la cebolla cortadas en gajos grandes, una cucharita de ajos molido, el ají panca molido, comino, orégano, la hierbabuena, sal y pimienta. Cocinamos hasta que tenga una apariencia de cortado. Servido el locro se espolvorea con perejil picado.


http://diariocorreo.pe/edicion/huanuco/el-rico-locro-de-gallina-la-comida-de-los-negritos-555792/ 



locro cruceño, locro fest  Bolivia Ecuador majadito majao charquecán, charquicán

miércoles, 23 de agosto de 2017

Don Gastón, el barman del puerto, enseña el Chuflay


Enseña el "Chuflay"
Don Gastón, el barman del puerto
Correo - Suplemento por Aniversario de Mollendo.  Arequipa, miércoles 6 de enero de 1982

Más que un barman tiene la apariencia de un gerente de empresa.  Su sobria figura, diríamos, es una de las características humanas del puerto, y su establecimiento en el subsuelo del Malecón "Ratti", sin ser nada lujoso, tiene cierta distinción.
Cordial aunque conservador, siempre dá su aporte: Gastón Zuzunaga es un experto preparando el "Chuflay", trago mollendino que es el resultado de una extraña e ilógica mezcla de bebidas muy conocidas, que dan un sabor agradable al paladar.
Un par de cervezas, igualmente dos gaseosas rubias, limón, hileo, una copa de pisco y dentro de la jarra de vidrio aparece una bebida de atractivo color, espumante, helada y al alcance de todos por económica.
"No es un licor para embriagarse, aunque algunos así lo hacen.  Por sus ingredientes, es sólo un refresco varonil. Pero eso es solicitado de preferencia en verano.  Y si no se sirve heladito, pierde cuerpo y sabor".
Muchos años tiene el trago mollendino.  Existe uno similar en Bolivia, lo que hace suponer que algún residente boliviano, que en el medio son muchos,  habrá traido la fórmula.  Sin embargo, hay variaciones sustanciales.





Como vemos, en esta nota periodística de 1982 se ensaya la posibilidad de influencia boliviana, pero con desarrollo de estilo local  (el uso de Pisco en vez de Singani, y el añadido de cerveza blanca).  La siguiente es otra versión documentada sobre el origen de esta bebida en el puerto de Mollendo:




Según E. Grossman, la bebida mollendina surgió  en el restaurante que tenía su madre, Blanca Salazar de Grossman en la estación:

"Un caluroso sábado de verano de 1943 (...) varios ferrocarrileros que se refrescaban bebiendo cerveza, le reclamaron que dos botellas estaban muy amargas (...).  A mi madre, para no perder se le ocurrió endulzarlas.  Echó la cerveza a una jarra, le agregó Naranjìn (...) hielo (...) pisco y el jugo de un limón.  Mezcló todo y les dijo: ahora si, no está amarga.   Todos miraron sorprendidos (...).  Uno de ellos, el señor Mariano Salas exclamó: ¡Qué chu...! y se quedó un instante callado -debido a que mi mamá o miró fijamente con cara de pocos amigos- y concluyo diciendo: "...flay nos ha preparado la señora Blanquita! (...) y así nació nuestra ahora típica bebida" (http://www.revistalapunta.com/)


Receta y cita tomada de "La gran cocina mestiza de Arequipa" de Alfonso Ruiz Rosas (Arequipa, Gobierno Regional de Arequipa, 2008,  página 302)


martes, 22 de agosto de 2017

Día Nacional de la Pachamanka: Primer domingo de febrero

Declaran el primer domingo del mes de febrero de cada año como “Día Nacional de la Pachamanca”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0577-2015-MINAGRI

Lima. 23 de noviembre de 2015

VISTO:
El Oficio N° 1848-2015-MINAGRI-DIGNA/DINPE, del Director General de la Dirección General de Negocios Agrarios, sobre declaración del “Día Nacional de la Pachamanca”; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Legislativo N° 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, modificado por la Ley N° 30048, se determina que el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), diseña, establece, ejecuta y supervisa las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria, ejerce la rectoría en relación con ella y vigila su obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno;

Que, el artículo 4 del citado Decreto Legislativo, modificado por el artículo 3 de la Ley N° 30048,establece que el Ministerio de Agricultura y Riego, tiene como ámbito de competencia, entre otros, los cultivos y crianzas;

Que, el literal “a” del numeral 4.2. del artículo 4 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2014-MINAGRI, establece que corresponde al MINAGRI, en el marco de sus competencias compartidas, promover la producción agraria nacional, la oferta agraria exportable y el acceso de los productos agrarios nacionales a nuevos mercados;

Que, la Pachamanca es un plato emblemático y a la vez una forma tradicional de preparación de alimentos en el Perú, la cual se realiza principalmente en la región andina y tiene un profundo significado socio cultural en las sociedades campesinas;

Que, la revalorización de la pachamanca ofrece al sector un mecanismo privilegiado para promover y dinamizar, a través de la gastronomía, la comercialización de variados insumos e ingredientes agrarios originarios del Perú vinculados a su preparación, de origen agrícola como pecuario, altamente nutritivos y sanos; como entre otros, las carnes de vacuno, porcino, ovino, caprino, aves y camélidos, papas nativas y otras raíces y tubérculos como la oca, la mashua, el camote y la yuca, granos como las habas y el choclo y especias y condimentos propios del país como el huacatay y el chincho;

Que, mediante Resolución Directoral Nacional N° 471/ INC, de fecha 08 de julio de 2003, el Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura, declara a la Pachamanca como “Patrimonio Cultural de la Nación”, por tratarse de una costumbre milenaria, testimonio de la creación y sabiduría de nuestros antepasados y que por sus inigualables particularidades se constituye como un bien de singular valor universal, prevaleciendo hasta nuestros días un procedimiento milenario de cocción de determinados alimentos;

Que, con Oficio de Vistos el Director General de la Dirección General de Negocios Agrarios hace suyo y remite el Informe Técnico N° 003-2015-MINAGRI-DIGNADINPE/MWG, por el cual, propone se declare el primer domingo del mes de febrero de cada año como “Día Nacional de la Pachamanca”, lo que permitirá promover la realización a nivel nacional, regional y local de festivales, concursos, celebraciones, ferias y encuentros alusivos a la fecha; dinamizar la economía campesina y nativa, fortaleciendo la actividad comunitaria en el entorno rural; la innovación gastronómica; el reconocimiento de la importancia del factor cultural como eje del desarrollo económico local; el consumo sostenible de los productos agrarios y el cuidado de la biodiversidad; así como, fortalecer el posicionamiento comercial nacional e internacional de los productos agrarios involucrados en la preparación de la pachamanca;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley N° 30048 a Ministerio de Agricultura y Riego; y, su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2014-MINAGRI;

SE RESUELVE:
Artículo Único.- Declarar, el primer domingo del mes de febrero de cada año como “Día Nacional de la Pachamanca”, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.

JUAN MANUEL BENITES RAMOS
Ministro de Agricultura y Riego
1315975-1

NORMAS LEGALES -EL PERUANO, Jueves 26 de noviembre de 2015, pp. 567210-567211

















Salasaca Guantug Cotacachi Otavalo Cruz Pamba, Wayra Calapi, Enrique Bonilla, kichwa, Julio Cabascango, Ecuador, Cuenca, 

Pachamanka: patrimonio culinario PERUANO

La Pachamanka es una técnica culinaria ancestral que proviene de  los pueblos indígenas (quechua-hablantes) de la sierra central peruana: Ancash, Huánuco, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac.  No es  en abstracto, "de los Andes" o "de los pueblos originarios" "o de los "pueblos indígenas", es un patrimonio que a los peruanos de la sierra central nos ha tomado siglos crear y perfeccionar.  Se puede parecer a otras técnicas similartes como el "Curanto" de  Chiloé (islas muy vinculadas históricamente al Virreinato peruano), pero no es lo mismo. 
  
En años recientes se quiere "ecuatorianizar" en base a discurso, como se hizo con la 
"intiraymización" (el Inti Raymi es un rito ancestral originario de los incas del Cusco). Al respecto,  ver:

Inventando patrimonio ancestral a partir de tradiciones peruanas
http://kachkaniraqmii.blogspot.pe/2017/08/inventando-patrimonio-ancestral-partir.html

El fenómeno  reciente de la "intiraimización" de las fiestas andinas en Ecuador : manipulación, plagio y tergiversación  (Paco Salvador) - minuto 26 y ss.

https://www.youtube.com/watch?v=IHcokVNA7Iw

La capacidad de inventar la "ancestralidad" otavaleña















Salasaca Guantug Cotacachi Otavalo Cruz Pamba, Wayra Calapi, Enrique Bonilla, kichwa, Julio Cabascango, 

Yaku Raymi, limpia de acequia ancestral con ritos y ceremonias pre-hispánicas (Perú)

Yaku Raymi, limpia de acequia ancestral con ritos y ceremonias pre-hispánicas

Una tradición heredada de las antiguas culturas pre-incas son las fiestas del agua, las que se mantienen en pueblos de Cusco, Ayacucho, Yauyos, Huarochirí, Tacna y otras regiones del país.  Conocida como el Yaku Raymi, palabras quechuas que significan la fiesta del agua, (se trata de) los tradicionales ritos de la limpia de los lagos y acequias antes de la venida de las lluvias, que deben tener sus cauces de acceso limpios para que esta agua sea aprovechada por pobladores, tanto para el consumo como para la irrigación de sus terrenos.
La limpia de acequias es relevante porque todos los residuos sólidos que contaminan las aguas son quitados manualmente por los pobladores, que trabajan en conjunto (en minka) para lograr sus objetivos.

La fiesta es importante porque es una actividad donde la población participa, y donde la divinidad del agua , que traerá la fertilidad, es agasajada con diferentes rituales  para garantizar una buena época d elluvias.  Entre los diferentes eventos que se relacionan a la Fiesta del Agua y Limpia de Acequias se encuentran exhibiciones de Danzas de Tijeras, ferias y otras representaciones escénicas.  Dicha celebración se reaiza entre los dias 24 y 25 de agosto.

Sobre la Danza de Tijeras: es una representación dancística de gran importancia ya que en ella no sólo es necesaria destreza, sino la conexión que el danzante de este género mantiene con el espíritu que lo proteje.

En estas festividades son de gran importancia los pagos a la tierra que ejecutan pobladores de cada comunidad en agradecimiento a la Madre Tierra (la Pachamama).

El Yaku Raymi tiene importancia porque significa un proceso de renacimiento o de renovación de la tierra en concordancia con la lluvia, donde esta primero se prepara para retomar el proceso de vida de productos agricolas.  Es una celebración heredada de tiempos prehispánicos que sigue su normal (desenvolvimiento), realizándose en los poblados de diversas regiones (andinas del Perú).




Inventando patrimonio "ancestral" a partir de tradiciones peruanas

Inventando "patrimonio ancestral" a partir de tradiciones peruanas: el Yaku Raymi y la Pachamaka

HUamanguilla La "Limpia de acequias", "Fiesta del agua", "Yarqa Aspiy", "Unu Urco" o "Yacu Raymi" (un rito realmente ancestral) y la "Pachamanka" (un patrimonio culinario realmente ancestral), pertenecientes a los ANDES PERUANOS se ha empezado a imitar en Ecuador.  Al hacer la imitación, se argumenta que se  "recupera" una tradición "cada vez más olvidada".  

En esta otra nota del diario La Hora: "La pachamanka, ritual de alilmentación indígena" (14 oct. 2016) se  dice que esta copia se inició con un viaje a Perú.  Mayra Calapi induce la idea de que las  "mamitas" de su pueblo  conocían el ritual pero ya no lo practicaban.  Es evidente su juego discursivo:

"Esto se rescató hace aproximadamente 20 años cuando Wayra Calapi, kichwa de la comuna, viajó a Perú y observó esta forma de cocción al natural. Agrega que cuando regresó lo consultó con las ‘mamitas’ (abuelas originarias) y a pesar de que ellas conocían el ritual, ya no lo practicaban, así que decidió recuperarlo"

Para instalar estas celebraciones e investirlas de "ancestralidad", sería necesario sustentarlas con estudios arqueológicos, históricos y antropológicos, no con declaraciones de voluntad o pre-supuestos.   Deben haber originales rituales al agua en pueblos indígenas del Ecuador, porqué  imitar modelos provenientes del Perú.  

Acá el artículo:


La tradicional fiesta del agua

El Yaku Raimy es un fiesta andina, se celebra tradicionalmente durante el mes de agosto. Los ancestros tenían la costumbre de soplar los cachos, cuyo sonido convocaba a todos los miembros de la comunidad y en mingas, es decir, con la colaboración de todos, limpiaban las acequias o canales por donde pasa el agua.

La fiesta es necesariamente en agosto porque es el mes que antecede a la llegada de las lluvias y los indígenas consideraban que debían tener las vías de acceso del agua limpias para que fuera de provecho para los pobladores, tanto para el consumo como para regar sus tierras, explica Cristian Pugo, quien coordina estas fiestas en Victoria del Portete.

En el Parque Arqueológico Pumapungo hay acequias y los arqueólogos coinciden en que eran limpiadas durante este mes, en la época del Imperio Inca. La limpia de acequias era relevante porque todo residuo sólido que contaminara las aguas era retirado, los pobladores lo hacían manualmente y trabajaban en conjunto para lograrlo.

La fiesta era muy importante para las civilizaciones andinas porque es un evento donde toda la población participa y, además, agradecían a la divinidad del agua para que trajera la fertilidad, la agasajaban con bailes para garantizar una buena época de lluvias.


Celebración 

Esta tradición es cada vez más olvidada, para rescatarla, la Federación de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Azuay, FOA, organiza la primera celebración de el Yaku Raimy que se realizará mañana sábado 12 de agosto, en el Centro Parroquial de Victoria del Portete.

El presidente de la organización, Lauro Sigcha, explicó que durante el evento deben participar las familias y la comunidad entera para rendirle homenaje al agua que es la principal fuente de vida de la tierra.

Cristian Pugo asegura que Victoria del Portete es cuna de yackchas con amplio conocimiento ancestral, además están los protectores de Las Tres Lagunas o del Quimsacocha, que son quienes se encargan de asegurarse que estas aguas sean conservadas.

A las 10:00 inicia el evento con el encuentro gastronómico. En este evento se hará una pachamanka, “cocinaremos bajo tierra”, explica Pugo. Es una tradición ancestral en la que se abre un hueco en la tierra, se introducen piedras y se enciende. Se colocan los alimentos, se le tapa y, al cabo de unas tres horas, la comida está lista. El evento también es para mostrar que aún se conservan (¿?) las formas tradicionales de preparar los alimentos y, de esta manera, se le imprime un sabor único a las comidas.

Otros eventos Cuenca
Pugo puntualizó que también harán una misa campal como muestra de la fusión entre la tradición andina y el cristianismo. La pampamesa, que consiste en colocar unos manteles encima del césped o de la tierra y luego colocar los alimentos que son donados por los mismos miembros de la comunidad.
Es una muestra de la solidaridad, del compartir entre los miembros de las familias. Habrá cuy, pollo, papas, mote y granos. Tomarán la plaza central con la ceremonia de los taitas, mamas y yachays. Harán danza por el agua “Yaku Allpamama” y también se presentará la Orquesta Batova Internacional.
Con fiesta y bendiciones, los habitantes de Victoria del Portete rescatan la tradición ancestral para mostrar las raíces de los pueblos andinos. (EPA)

http://www.eltiempo.com.ec/noticias/intercultural/27/418858/la-tradicional-fiesta-del-agua (Diario El Tiempo, de Cuenca)



Algunos enlaces a esta fiesta PERUANA y a la preparación de la original Pachamanka:

Fiesta del Agua en Laros (Lima)

Yacu Raymi en Andamarca (Ayacucho)

Limpia de acequias en Raquia-Chiaquianmarka (Ancash)

Limpia de acequias en comunidad campesina de Llambilla-Huarochirí

Champería: La Fiesta del Agua en la sierra de Lima

La Champería: Fiesta del Agua en San Pedro de Casta (Huarochirí)

Tradiciones: San Pedro de Casta y el agua de la vida

Paqarina: Homenaje al agua

Costumbres y tradiciones de un pueblo milenario: La Limpia de acequias en el pueblo de San Antonio de Achín

Bailando y cantando para el agua

Yaku Raymi: Limpia de Acequia ancestral 

Yarqa Aspiy (La Fiesta del Agua) en Apurímac

Ritos agrícolas en el valle de Chancay (Lima). Testimonios sobre las celebraciones en torno a la limpieza de acequia recopilados 40 años después - Juan Javier Rivera Andía

Turismo y representación de la cultura: identidad cultural y resistencia en comunidades andinas del Cusco - Beatriz Pérez Galán

Las fiestas anuales de los indios quechuas - Tim Cloudsley




Ayacucho


Cajamarca



Huamanguilla (Ayacucho)



Santiago de Huaros (Casta-Lima)


Unu Urco (Cusco)






PACHAMAKA- PATRIMONIO CULINARIO
ORIGINARIO DE LA SIERRA CENTRAL PERUANA (ANCASH, HUANUCO, JUNIN, HUANCAVELICA, AYACUCHO, APURIMAC )











sábado, 5 de agosto de 2017

"Caporales" de Puno

Artículo sobre los caporales en Puno, de Guillermo Vásquez Cuentas ( revista "Brisas", de la : Asociación Cultural Brisas del Titicaca, primer trimestre del año 2016, pp. 12-15). 
Para leer, clicar encima de la imagen o en la opción "Abrir imagen en pestaña nueva"
















Napoleón Gómez; Juan José Toro Montoya; OBDEFO; Oruro; La Paz, Bolivia, Ruben Pinto; Wara Mendiola

viernes, 28 de julio de 2017

Caravana llamera (Orcopampa)

Caravana llamera, alturas de Orcopampa, provincia de Castilla, Arequipa


Origen de la foto:
https://www.facebook.com/MiskiPanqaritaRita/posts/1577817675572817






camélidos, Bolivia, ecuador, Chile, Argentina, alpaca, llama, vicuña, guanaco

miércoles, 26 de julio de 2017

Llamas: parte del paisaje cultural del Valle del Colca


Un niño del Valle del Colca (Arequipa, Perú) y su llamita 
Las caravanas de llameros  tienen una larga tradición en las provincias altas del departamento de Arequipa, desde época colonial.  Forman parte sustancial del paisaje cultural de esta zona.


La foto es de esta dirección







llamas, alpacas, guanacos, vicuñas, camélidos, Bolivia, Chile, Ecuador chulloponcho

sábado, 22 de julio de 2017

Tamal peruano: una de sus variedades


No se puede hablar de un tamal peruano, sino de la gran variedad de tamales peruanos que hay. Provienen de una larga tradición histórica que les ha dado características técnicas , estéticas,  y sabores especiales.  Una de las mejores variedades que tenemos son los tamalitos verdes piuranos, que se comen en los desayunos o bien, acompañando un buen seco de cabrito, de vacuno o de pollo..  La "salsa criolla" al costadito es indispensable. 




Una de las cosas más ricas que pueden existir

La foto viene del FB de "Piura, la ciudad del eterno calor"









mexico bolivia ecuador chile