¡Kachkaniraqmi!

miércoles, 30 de agosto de 2023

Peruanísimo anticucho : Infografías

Algunas infografías sobre el anticucho, manjar del Perú, para el mundo.  Hacer click en los enlaces para poder leer:



ver : https://www.behance.net/gallery/100804727/El-anticucho


Ver: https://www.behance.net/gallery/113344451/Infografia-anticucho

Ver: https://es.scribd.com/document/252093079/Infografia-Anticuchos-un-plato-fusion-Carolina-Cusirramos



Anticucho: Peruanismo culinario

Publicado por A.Z. VIllanueva en 13:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cocina peruana, gastronomía, patrimonio cultural
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
A.Z. VIllanueva
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (2)
    • ►  julio (2)
  • ►  2024 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2023 (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Peruanísimo anticucho : Infografías
  • ►  2022 (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2017 (44)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (16)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (21)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)

Etiquetas

  • ajiaco (2)
  • alasitas (2)
  • alimentos andinos (19)
  • Allin Kaway - Buen vivir (11)
  • Amazonia peruana (7)
  • antropología (1)
  • Apurimac (1)
  • Arequipa (4)
  • Argentina (5)
  • arqueología (9)
  • arte moderno (3)
  • arte popular (7)
  • arte prehispánico (4)
  • arte virreinal (2)
  • artes escénicas (2)
  • astronomía (1)
  • Ayacucho (3)
  • biodiversidad (24)
  • Bolivia (45)
  • caballo peruano de paso (1)
  • camélidos (9)
  • chacarera (1)
  • charango (1)
  • chicha (10)
  • Chile (19)
  • chupe (1)
  • cine (1)
  • coca (1)
  • cocina novoandina (6)
  • cocina peruana (31)
  • cóndores (1)
  • cosmovisión indígena (5)
  • criollismo (2)
  • cultivos andinos (9)
  • Cusco (10)
  • cuyes (2)
  • danzas peruanas (6)
  • Diablada (5)
  • economía (2)
  • Ecuador (21)
  • educación (3)
  • ekeko (7)
  • España (1)
  • exposiciones (1)
  • feminismo (1)
  • fiestas y rituales (12)
  • folclor (6)
  • gastronomía (63)
  • historia (20)
  • Historia del Perú (36)
  • Huancavelica (1)
  • Huanuco (2)
  • huayno (7)
  • incas (11)
  • instrumentos musicales (2)
  • Inti Raymi (2)
  • investigación (1)
  • Junin (1)
  • La Libertad (1)
  • licores (3)
  • Lima (10)
  • lingüística peruana (12)
  • literatura (4)
  • marinera (1)
  • medio ambiente y ecología (6)
  • metalurgia (2)
  • musica (15)
  • música (15)
  • pachamanka (1)
  • panes peruanos (4)
  • patrimonio cultural (98)
  • Perú (156)
  • pintura (1)
  • pisco (6)
  • Piura (5)
  • platería (1)
  • política (5)
  • postres peruanos (3)
  • Puno (11)
  • recetario (2)
  • teatro (2)
  • textiles (3)
  • tradiciones populares (14)
  • Trujillo (1)
  • Tumbes (1)
  • turismo (11)
  • valse criollo (8)
  • zamacueca (2)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.